
España es el tercer país de la Unión Europea -sólo superado por Hungría y Bulgaria- con menor número de adultos entre 25 y 64 años que declaran hablar al menos una lengua extranjera. Sólo el 51% de los españoles conocen otro idioma, un porcentaje que se sitúa muy por debajo de la media comunitaria (66%), según un estudio publicado este jueves por la oficina estadística Eurostat.
Los Estados miembros con mayor proporción de adultos que hablan una lengua extranjera son Luxemburgo (99%), Lituania (97%), Letonia (95%), Dinamarca (94%), Eslovenia y Suecia (92%). Entre los grandes países, la clasificación la encabeza Alemania (78%), seguida de Italia (60%) y Francia (59%). No hay datos de Reino Unido.
El inglés es la lengua extranjera que más se conoce en España y en una amplia mayoría de países de la UE, con la excepción de los países bálticos (ruso), Eslovaquia (checo) y Luxemburgo (alemán). El 40% de los españoles que habla inglés sostiene que su nivel es medio, mientras que el 42% lo califica de bueno y sólo el 19% de muy bueno.
Los países con mayor número de adultos que declaran tener un nivel muy bueno de inglés son Malta (53%), Suecia (43%), Chipre (41%) y Dinamarca y Países Bajos (36%). En el extremo contrario se sitúan Italia (10%), Francia (13%) y Alemania (16%).
El 99% de los alumnos españoles de primaria y primer ciclo de secundaria de la UE y el 97% de los de segundo ciclo de secundaria estudian inglés como lengua extranjera (frente al 83% y el 94%, respectivamente, de media en la UE). La segunda lengua extranjera más estudiada en España es el francés (18% y 22%, respectivamente).
El Español como lengua extranjera
En cuanto a la presencia del español en los sistemas de enseñanza de otros Estados miembros, el 6% de los estudiantes europeos de primaria y primer ciclo de secundaria estudia castellano como segunda lengua extranjera, cifra que se eleva hasta el 18% entre los estudiantes de segundo ciclo de secundaria. Estos porcentajes sitúan al español por detrás de inglés, francés y alemán.
El español es la segunda lengua más estudiada por los alumnos de primara y primer ciclo de secundaria en Francia y Suecia. Los estudiantes de segundo ciclo de secundaria eligen mayoritariamente el castellano como segunda opción en Francia, Portugal, Suecia y Reino Unido.