Empleo

Los expertos piden a Báñez revisar a fondo el contrato a tiempo parcial

  • El Gobierno felicita a los agentes sociales por pactar sobre los convenios
En la imagen, la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

Cada vez más voces reclaman nuevas medidas en el ámbito laboral que den un nuevo impulso a la reforma aprobada hace más de un año por el Gobierno. Los últimos en hacerlo han sido los expertos del Instituto Internacional Cuatrecasas, que ponen el foco en la contratación. En concreto, lamentan que las medidas adoptadas por el Gobierno en esta materia hayan sido excesivamente tímidas si se comparan con las aplicadas en relación a los despidos colectivos.

En su informe El fomento del empleo juvenil a través de la adquisición de experiencia laboral, patrocinado por Manpower, los expertos apuestan por una revisión a fondo del contrato a tiempo parcial que permita fomentar más su uso. Sería una estrategia más con la que poder plantar cara al problema del desempleo juvenil. El paro entre los menores de 25 años alcanza ya el 57%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El documento refleja que los actuales contratos de trabajo con prácticas y para la formación siguen siendo residuales, pese a haber sido reformados en numerosas ocasiones en las últimas décadas y en ningún caso logran los efectos esperados sobre el mercado de trabajo. Tanto es así que, de los jóvenes de entre 16 y 29 años que trabajan, un 80% lo hace con contrato temporal, un 8% con indefinido y sólo un 2% cuenta con una modalidad formativa.

Al mismo tiempo, los expertos de Cuatrecasas lamentan que la reforma laboral no haya facilitado la transición de la etapa educativa al empleo, ni haya adecuado la oferta de formación a la demanda del mercado de trabajo. En este sentido, ven necesario potenciar al máximo las prácticas en las empresas, pero en un contexto de mayor seguridad jurídica para favorecer la empleabilidad y posterior contratación de los jóvenes por esta vía. El objetivo sería evitar prácticas tan comunes como que se les asimile como trabajadores autónomos a efectos de la Seguridad Social.

Ejercicio de responsabilidad

Al acto de presentación del informe acudió, ayer, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien defendió que la reforma laboral está dando sus frutos y que es responsabilidad de todos aplicarse a fondo ante los datos de desempleo juvenil. Báñez hizo hincapié, además, en que el Gobierno valora el ejercicio de "responsabilidad" de CEOE-Cepyme y de CCOO y UGT para firmar un pacto que impida que miles de convenios colectivos denunciados decaigan el próximo 8 de julio. Entonces concluirá el límite de un año fijado por el Gobierno para la prórroga automática de los convenios colectivos o ultraactividad. La ministra recalcó que de esta forma los agentes sociales cumplen con el compromiso adquirido con el presidente Rajoy, en la reunión de la pasada semana en La Moncloa.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Corruptos tolerancia cero
A Favor
En Contra

Lo que hay que reformar es la administracion y sus sueldazos.

Puntuación 14
#1
indignado
A Favor
En Contra

A mi eso de que metan en el mismo saco a chavalillos de 16 y "jóvenes" de 29 para las encuestas, me da alergia. Por cierto, jóvenes somos también los de 33, que parece que solo tienen que trabajar los recién salidos "del horno", el resto nos estamos intentando ganar la vida también...

Puntuación 23
#2
mariló
A Favor
En Contra

No sé de qué sueldazos habla el 1. Aún hoy, la gente que tiene trabajo en la priv ada, por el mismo nivel de titulación y responsabilidad semejante, sigue cobrando igual o algo más que en la Administración. De las diferencias de entre uno y dos años atrás, ni hablo. Lo que no sé es si comparan el sueldo de un mozo de almacén con el de un Técnico Superior de la Administración, porque,. si no es así, no lo entiendo. En la Administración hay muchas categorías y muchos sueldos diferentes.

Puntuación -5
#3
serda
A Favor
En Contra

Muchas empresas basura se malsostienen de la explotación de los jóvenes -y no tan jóvenes- son empresas que nunca servirán absolutamente para nada. Viven del trapicheo y del oportunismo. Cuanto antes se hundan, mejor para todos. Ni pagan, no producen ni nada. Se limitan a chupar subvenciones y dinero público de y como sea, el resto solo es una tapadera.

Puntuación 14
#4
b
A Favor
En Contra

¿Y se enteran ahora? ¡Que eficiencia!

Puntuación 6
#5
JUAN
A Favor
En Contra

MANPOWER,CUATRECASAS,CCOO,UGT,CEOE....FATIMA....EL COCTEL QUE ESPAÑA NECESITA.

LA RECETA DE ESTOS PROGRES ES DEJAR DE CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CREAR EMPLEO.

LA RECETA ES QUE COBRES LA MITAD POR ENSEÑARTE, NO SE A QUE, EN UNA JUVENTUD SOBRE-ENSEÑADA

ESTOS PROGRES ECHAN DE MENOS A LOS 5 MILLONES DE SIN PAPELES QUE TRABAJABAN EN ESPAÑA Y LES LLENABAN OS BOLSILLOS

ESTOS PROGRES ECHAN DE MENOS LO QUE GANABAN ESTAFANDO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE AZNAR..Y QUIEREN VIVIR ASI...LEGALMENTE

SOIS UN CANCER PARA ESPAÑA!!!!

Puntuación 11
#6
1803
A Favor
En Contra

Es curioso que todo absolutamente todo lo que se ha hecho en el mercado laboral sea para destruir puestos de trabajo y quitar competividad a las empresas poniendoles caramelos que no han dudado en lamer. Se ha rebajado muchisimo la formación de FP y universidades. Se han dado ayudas para renovar plantillas que nadie ha renovado, sólo en una pequeña parte se ha hecho. Han salido prejubilados o con contrato de relevo miles y miles de grandes profesionales y a cambio han entrado muy poquitos jóvenes mal pagados y en condiciones vergonzosas.Se ataca y persigue el empleo de calidad y estable y se prima el trabasura. Se penaliza a las empresas que mantienen empleo y plantillas y se prima a las que contratan ETTs, Subcontratas y todo tipo de temporeros. Los sindicatos... bueno, mejor no opino porque me enciendo. Todo está hecho mal. Todo se hace alrevés. Esto no es casualidad. Ya no. Esto está urdido y programado con fines que no me atrevo a decir pero que cada vez veo más claro.¿Tan difícil es contar los trabajadores que salen y compararlos con los que entran en una empresa y saber si se crea empleo, se mantiene o se destruye? No, esto no son errores. Esto está planificado y va a dar frutos muy pronto.

Unos frutos que mejor sea que me equivoque por el bien de todos. De todos absolutamente, no excluyo a nadie que se cree a salvo.

Puntuación 13
#7
Alrevés
A Favor
En Contra

Olvídese de los "Expertos" y asesórese con los trabajadores, padres de familia, profesionales, estudiantes, licenciados, emigrantes y empresarios que tengan empleo de calidad. Déjese de "Expertos y asesores" que todos sabemos que son, para que sirven y como consiguieron el cargo. Para reformar el mundo del trabajo hay que contar con gente que sepa lo que es trabajar duro. Para reformar el tiempo de ocio, vacaciones y comilonas, busque señora Bañez a los "expertos, cosejeros, asesores..."

Pero no intercambie nunca los papeles porque se ha liado parda.

Puntuación 8
#8
menos chanchullos
A Favor
En Contra

Dejaros estar de experimentos raros ,hay que implantar el contrato único para todos ,salvo alguno de aprendizaje, un contrato que no beneficie anadie ni perjudique a nadie ,ni empresarios ni trabajadores,todo lo demás es sacar de un sitio para poner en otro,un puesto de trabajo no lo ocuparan dos persona a la vez , que sean igual los de 18 años y los de 55 años

Puntuación -7
#9
ecooo
A Favor
En Contra

"hay que poner un contrato unico" sin pagar impuestos ni cotizaciones y de 1h de duracion para asi poder contratar a gente que trabaje 12h diarias por 450 euros al mes, y que se pluriempleen para comer, hdp cada empresario que reviente sera una bendicion en este puto pais

Puntuación 6
#10