Empleo

La tasa de paro juvenil escala al 57,2% en el primer trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400 al finalizar el pasado mes de marzo, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.

La tasa de paro juvenil escaló así hasta el 57,22% al término del primer trimestre, lo que supone 2,1 puntos más que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 55,12%.

En el último año, el número de jóvenes en paro se ha incrementado en 38.600 desempleados (+4,2%). La tasa de paro actual de los menores de 25 años es 5 puntos superior a la existente en el primer trimestre de 2012 (52,1%).

La actividad no ha podido amortiguar en el primer trimestre la subida del paro entre el colectivo juvenil, pues no ha experimentado cambios, de tal forma que el número de activos menores de 25 años se ha mantenido en 1.678.400 personas.

Los más castigados por la crisis

Los jóvenes y los parados de larga duración (más de un año en el desempleo) están siendo uno de los colectivos más castigados por la crisis.

De los más de 6,2 millones de parados contabilizados en España al finalizar marzo, el 15,5% son jóvenes menores de 25 años y el 46,7% son parados de larga duración.

De hecho, el número de parados de larga duración se incrementó en 111.200 personas en el primer trimestre, un 4% más que en el trimestre anterior, hasta situarse por encima de los 2,9 millones de personas. En el último año, los parados de larga duración han aumentado en 515.700 personas (+21,6%).

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

En realidad, PSOE, PP, CIU y tantos otros, monarquía incluída, son asociaciones para delinquir. Mientras los ciudadanos las pasan canutas ellos siguen con su nepotismo, con sus mordidas, con sus Corinas, con sus carguitos de confianza, con sus independencias bananeras ..... con su olor a fosa séptica.

Puntuación 27
#1
Emigrante
A Favor
En Contra

Bueno días.

Soy un joven español de Formación Universitaria. He realizado mis estudios de postgrando en Canadá y mis práticas como Ingeniero. He estado en países como EEUU, Francia y Suiza.

Domino 3 idiomas. Tengo experiencia de 2 años demostrable.

El pasado mes de Septiembre he vuelto a España con intención de abrir de mi negocio. He tenido que volver a inscribirme en la Seguridad Social dado que me habían dado de baja (no constaba como español).

Las entidades de crédito (esas mismas que hemos rescatado) me han cerrado las puertas. Además, tienen retenidos los ahorros de mis padres (Obligacioens subordinadas).

Para poder abrir mi negocio tengo que disponer de un capital inicial de 60.000 euros que no tengo. Una vez abierto el negocio corro el gran riesgo de tener que cerrar en los primeros 6 meses (captación de clientes) dado que las obligaciones de pago a las Adminsitracionse Públicas (Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamiento) superarán los ingresos.

Por tanto, y ante la imposibilidad de abrir mi negocio, he tomado la desición de volver a marchar.

Pido disculpas y lo siento. Sé de la importacia de los jóvenes como cotizantes de la Seguridad Social para garantizar el bienestar y las pensiones de nuestro mayores. Pero no me queda otra.

Jamás he recibido ningún tipo de ayuda (estudio, paro) del gobierno español. He cumplido con mis obligacioens durante 27 años que he vivido en este país. Pero ahora me voy.

En cuanto me establezca y pueda. Traeré a mis padres conmigo a fin de garantizarles una mejor vida y retiro. Mis padres por tanto, cobrarán su pensión en el extrangero y la gastarán allí.

Con gran pena me despido de ustedes. No sin antes desearles suerte y una pronta salida de esta situación.

Un cordial saludo.

Puntuación 23
#2
Qwerty
A Favor
En Contra

#2 Es una gran pena.

El estado no se puede permitir gastar 30.000€ para formar universitarios si no facilita la creación de empresas. Sino los otros países utilizan los cerebros sin pagar su formación.

Mucho suerte

Puntuación 6
#3
antonio
A Favor
En Contra

Normal. Por estos salarios de mierda que ofrecen en España, yo no dejo que mis hijos sean explotados. Prefiero mantenerlos y hacerlos estudiar o enviarlos al extranjero en donde no haya tanto ladron y mamarracho en la politica y en las empresas.

Puntuación 7
#4
el castigador
A Favor
En Contra

SENCILLAMENTE BRUTAL. NI QUE DECIR TIENE QUE A PARTIR DE AQUI MUY POCOS TRABAJADORES VAN A COBRAR UNA PENSION

Puntuación 6
#5
compro oro las rozas
A Favor
En Contra

los jovenes por ser jovenes no tienen trabajo , pero los de 40 q pasa q ya no son jovenes

Puntuación 6
#6
la economia VA A REVENTAR
A Favor
En Contra

ES NORMAL.

Sencillamente no se puede contratar a unas personas que se saben 4 idiomas pero que su nivel cultural es salvame deluxe + Botellon.

Contratar hoy en dia es una locura, mas que nada porque no hay compromiso, si la gente quiere trabajar, pero sin compromiso.

El paro se ira al 90% porque la economia VA A REVENTAR, viene la tercera guerra mundial

Puntuación 1
#7
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Gracias a los genios de la política económica, hemos llegado a la absurda situación de que los jóvenes no pueden trabajar y los mayores tienen que hacerlo hasta los 70 años.

Me lo expliquen.

Puntuación 5
#8
Que digo yo...
A Favor
En Contra

QUE DIGO YO QUE COMO A LOS 6.000.000 DE PARADOS LES DE POR IR AL CONGRESO ESTA TARDE SE VA A LIAR PARDA, ¿NO?

Puntuación 4
#9
Ya está bien...
A Favor
En Contra

Al 2, mucha suerte en tu proyecto y que te vaya bien. Lo digo sin ironía y sin acritud. Un abrazo y suerte.

Puntuación 4
#10
QUE BASURA DE GOBIERNO
A Favor
En Contra

ESA ES LA REFORMA LABORAL DE ESTOS LADRONES DEL PP

FUERA EL PP DE UNA VEZ

ELECCIONES ANTICIPADAS

LADRONES

Puntuación 1
#11
Lástima de paí­s
A Favor
En Contra

# 2 Coincido con el 3 es una gran pena.

Aunque el coste real por cada año de ingeniería suele oscilar entre los 10.000 euros, con lo cual papá estado gasta 50.000 euros en formar un ingeniero para que acabe emigrando...

Que lástima de país, así nos va.

Puntuación 5
#12
Qwerty
A Favor
En Contra

#12

Un país donde sus mejores y más importantes inversiones (universitarios) tienen que emigrar para trabaja esta muy jodido. Y si además la ministra de trabajo no quiere o no sabe ver el problema esta muerto.

Puntuación 4
#13
ñlkj
A Favor
En Contra

Hay mas parados de larga duracion que jovenes y no hay ningun plan para ellos

Puntuación 0
#14
lusitania08
A Favor
En Contra

Para crear 2 millones de empleos, coste seguridad social = 0 durante 3 años y despido libre.

Para competir con los chinos los de aquí tenemos que tener las mismas condiciones que los de allí.

Puntuación 0
#15