Empleo

Las universitarias trabajan más y ganan menos

Ellas ganas menos que ellos, pero tienen mejores notas Fotos: archivo
Una encuesta realizada por la Universidad de Granada (UGR) muestra la desigualdad existente en el ámbito laboral entre hombres y mujeres universitarios. Esta encuesta ha sido realizada a 5.362 titulados, siendo el muestrario más amplio llevado a cabo hasta ahora en España.

El estudio, llevado a cabo por Internet, ha contado con la participación de estudiantes de la UGR residentes en las provincias de Málaga, Jaén, Almería, Madrid, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Granada. El resultado obtenido en el estudio muestra que las mujeres tardan menos en terminar sus estudios universitarios y consiguen mejores notas que los hombres. A pesar de este hecho, las féminas tardan más en encontrar trabajo y siguen cobrando menos que los hombres.

Trabajo sí, pero... ¿a qué precio?

Según los alumnos encuestados, el principal motivo de la elección de su carrera es, en muchos casos, vocacional y el segundo motivo, las salidas profesionales que ofrece el título. Aunque las chicas prefieren la primera opción. y los chicos buscan una buena salida laboral al finalizar sus estudios. El 50 por ciento encuentra trabajo en los tres primeros meses, aunque la duración del empleo es de seis meses y no superan los 1.200 euros mensuales. Las tituladas son más explotadas por las empresas, teniendo sueldos más bajos, trabajando más horas y con horarios menos flexibles.

Ciencias de la Salud y las Escuelas Técnicas son las carreras más favorecidas en cuestiones salariales y de duración de empleo. Los licenciados que menos escollos encuentran en su camino hacia un buen contrato laboral son los licenciados en matemáticas, teleco y fisioterapia. Los que más competencia encuentran son los licenciados en ADE y los estudiantes de Educación Social.

Situación en cambio

Teodoro Luque, vicerrector de Relaciones con la Empresa de la UGR, considera que la discriminación entre hombres y mujeres "aunque es una realidad, se está resolviendo y esto se debe al sacrificio que muchas universitarias siguen realizando al ocuparse de tareas familiares en detrimento de la relación de prácticas y trabajos eventuales durante sus estudios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky