
Una vez elegido el máster que nos puede ayudar a mejorar nuestras oportunidades a la hora de enfrentarnos al mundo laboral, la pregunta que suele hacerse todo estudiante es: "¿Y ahora cómo lo pago?"
La respuesta era hasta hace bien poco más o menos la misma, curso tras curso: el 40 por ciento de los alumnos se rascará su propio bolsillo y acudirá a gastarse sus ahorros, el 39 por ciento pedirá financiación a alguna entidad bancaria o a la propia escuela que imparte el máster , y un 18 por ciento, que ya tiene trabajo, recurrirá para tal fin a la ayuda de su empresa.
Vías para financiarse un máster
Las vías para poder costearse un máster o curso de postgrado son cada vez más amplias. También es mayor el número de estudiantes que, año tras año, decide emprender ese tipo de formación complementaria. El máximo órgano oficial en lo que a Educación se refiere no podía dar la espalda a esta realidad, y en un esfuerzo por adaptar sus cuentas a lo que demanda el alumnado español y también, claro está, por acercar su modelo de estudios superiores al nuevo sistema europeo, el Ministerio ha mirado fuera de nuestras fronteras y se ha decidido a hacer lo que en otros vecinos del continente lleva años siendo una exitosa realidad: prestar dinero a todo el que pueda acreditar estar matriculado en un máster oficial.
Esta es la novedad más importante del presente curso en las becas ministeriales, pero las fórmulas para acceder a una ayuda económica con el fin de pagar un máster son de lo más variado y proceden de diversas fuentes. Te contamos cuáles son y en qué consisten:
Préstamos Renta Universidad
Este es el nombre con que se conoce a lo último en ayudas oficiales. Sus impulsores son el Ministerio de Educación y el Instituto de Crédito Oficial, y su filosofía de fondo bien sencilla: el Estado te ayuda a seguir con tus estudios y cuando tengas un puesto de trabajo remunerado, devuelves el dinero prestado sin ningún interés añadido. La cantidad que puede financiarse asciende hasta los 22.800 euros, de los que un máximo de 6.000 corresponderá a gastos iniciales. A éstos se sumarán 800 euros mensuales durante el tiempo que dure el máster , es decir, no más allá de 21 meses.
Cuando el estudiante acabe su máster, encuentre trabajo y reciba por él más de 22.000 euros anuales, comenzará a devolver su préstamo. Esto no puede ser en ningún caso antes de que hayan transcurrido dos años desde que se hizo la solicitud de la ayuda al Ministerio. Para la devolución, se estipularán pagos trimestrales que no pueden superar el octavo de la deuda total. Pero si las cosas van mal y pasados 15 años desde la formalización del préstamo no se ha podido hacer frente a la deuda, ésta queda condonada y el Estado la asume.
El Ministerio y el ICO han destinado para este tipo de ayudas durante el curso que ahora comienza un total de 50 millones de euros, lo que supone poder atender unas 6.000 solicitudes. Si tenemos en cuenta que en nuestro país en los últimos años se realizan un total de entre 10.000 y 15.000 matriculas en máster oficiales, la cifra presupuestada por el Ministerio puede cubrir hasta la mitad de solicitudes que le lleguen.
La fórmula ha sido acogida con entusiasmo por los universitarios en vías de realizar algún máster , ya que en los primeros cuatro días desde que se hizo pública -el plazo se abrió el pasado 1 de septiembre-, la Administración recibió más de 600 solicitudes. Para poder acceder a este tipo de ayudas, sólo se necesita ser graduado, tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, o poder acreditar la condición de residente.
Becas de movilidad, libros...
También son oficiales, parten del Ministerio de Educación y, en el caso de las de movilidad, están destinadas a estudiantes que deben desplazarse a otra comunidad autónoma distinta a la suya para realizar el máster elegido. Tienen una cuantía aproximada de entre 3.000 y 5.300 euros. También existe la posibilidad de solicitar becas para la adquisición de libros y material académico, para costearse la residencia, desplazamientos o ayudar en situaciones de desventaja económica.
Préstamos bancarios
Casi todas las entidades bancarias cuentan con algún producto dirigido a los jóvenes. Están destinados a ayudar en el pago de un máster y sus condiciones varían de un banco a otro, tanto en lo que se refiere a comisiones como a intereses. Vale la pena informarse en varias entidades antes de firmar. Como ejemplo, el Banco Santander oferta el denominado Supercrédito postgrado, doctorado o investigación. La cantidad prestada puede ascender hasta los 60.101 euros y el plazo de devolución se fija en 60 meses, aunque existe la posibilidad de disfrutar de hasta dos años de carencia. Su tipo de interés durante el primer año es del euribor más un 1 por ciento, y el resto, euribor más 1,25 por ciento. Este préstamo está exento de comisión de apertura, aunque tiene una comisión de cancelación y amortización anticipada del 0,25 por ciento.
Créditos de las escuelas
Muchos máster se imparten en escuelas que ofrecen la posibilidad al estudiante de financiarle el pago de su curso oficial en unas condiciones muy interesantes. Un buen ejemplo es la Escuela de Negocios Caixanova, parte de la obra social de esta caja y centro adscrito a la Universidad de Gales. Sus préstamos cubren el coste total del curso, excepto la matrícula. Son productos bancarios sin comisiones y con un interés reducido.
Para los jóvenes con un buen expediente académico que pueden presentar dificultades económicas para afrontar el pago de un máster , la Escuela de Negocios Caixanova también contempla un programa de becas. En total se ofrecen dos becas completas y dos medias becas para la XIV promoción del Bachelor in Business Administration que comienza el mes de octubre.
Las primeras consisten en la exención de los honorarios de enseñanza de los cuatro cursos académicos. En el caso de las medias becas, la exención asciende al 50 por ciento de los honorarios de cada curso.
La adjudicación de estas ayudas se basará en el expediente académico de los solicitantes, su situación económica familiar y los resultados del proceso de admisión.