Empleo

Planeta ayuda a la UB a reciclar directivos

El conocimiento 'made in Spain' ya cuenta con una nueva iniciativa que ha unido la empresa y la universidad: la Online Business School, la primera escuela de negocios de formación continua por Internet.

Lo que está claro ante el reto de la globalización económica es que la transmisión de conocimiento universitario sólo se puede realizar a escala mundial con alianzas en el mundo empresarial". Lo pudo decir más alto, pero no más claro Màrius Rubiralta, rector de la Universitat de Barcelona (UB) al presentar la nueva Online Business School, la primera escuela de negocios por Internet en español.

Para embarcarse en esta aventura de formación, la UB ha elegido un experimentado compañero de viaje en el mundo del conocimiento: el Grupo Planeta, que preside José Manuel Lara y que participa en esta nueva escuela de negocios a través de su participación en la Escuela de Administración de Empresas (EAE).

La Online Business School iniciará su actividad docente el próximo mes de noviembre y espera alcanzar los 500 estudiantes en su primer año.

Los impulsores del proyecto son la fundación IL3, de la UB, y la EAE, adquirida por Planeta el pasado año. La escuela de negocios impartirá programas MBA y máster por Internet, con un precio de entre 5.000 y 12.000 euros. Antoni Cahner, el director general de la nueva escuela, espera que el 35 por ciento de los alumnos sean extranjeros, sobre todo de Perú, Colombia y México.

Compaginar vida laboral y personal

La Online Business School es un proyecto orientado a directivos y profesionales. La idea de esta escuela es dar respuesta, gracias a Internet, a la imposibilidad que padecen muchos directivos de asistir a clases presenciales y compaginar vida laboral y personal.

Por el momento, esta escuela de negocios quiere dirigirse a los alumnos que hablan español en América Latina, pero en el futuro prevé ampliar su formación en Internet hacia Asia y Estados Unidos en inglés. La Online Business School ofrece programas de formación de postgrado en el área de gestión em- presarial (Executive MBA, Programas en Dirección General y Masters especializados en diversos ámbitos de la dirección funcional), diseñados atendiendo a los requerimientos del nuevo Espacio Europeo de Formación Superior. La inversión en materiales pedagógicos y tecnológicos, cuyo importe no ha trascendido, se realizará a partes iguales entre la UB y Planeta, mientras que el grupo de Lara se encargará de promocionar la marca, especialmente en América Latina, donde ya cuenta con diversos negocios.

Gran oferta de escuelas

La escuela de negocios arrancará con un claustro de 50 profesores, la mitad procedentes del mundo docente y la otra del empresarial.

En el acto de creación de la Online Business School, Lara hizo referencia a la buena posición mundial que ocupa Barcelona como sede de escuelas de negocios de prestigio. La ciudad alberga la sede del IESE, Esade, Eada y EAE. Desde septiembre ha incorporado a la Barcelona Graduate School of Economics, impulsada por la UAB, la UPF, Agbar y La Caixa, entre otros. A juicio de Lara, faltan centros a distancia que permitan combinar la vida laboral con la formación continua. Planeta ya entró en el mercado de formación superior online con Planeta UOC, una sociedad conjunta con la Universitat Oberta de Catalunya para exportar este modelo al resto de España y América Latina. Antoni Cahner también dirigió en su día este proyecto, del que Planeta salió en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky