Empleo

Marque la diferencia en sus entrevistas de trabajo con un 'videocurriculum'

El primer audaz que se atrevió a presentar su candidatura para un puesto de trabajo a través de una grabación en un DVD fue un joven graduado en negocios de la Universidad de Yale.

Su nombre, Aleksey Vayner, y su deseo, formar parte de la plantilla del banco de inversión UBS. Vayner no tuvo mucha suerte con su solicitud, aunque ha logrado hacerse famoso entre los usuarios de YouTube, donde aparece colgado su videocurrículum al que llamó Impossible is nothing.

IBM ya los admite

Además de hacerse un nombre entre los internautas, el otro mérito de Vayner ha sido el de crear una novedosa forma de solicitar un empleo a la que muchos ya se han apuntado. No hay muchos secretos para ello: ponerse ante una cámara, resumir tu vida académica y laboral con la mejor actitud posible y una muy cuidada presentación, y enviarlo a la empresa que hace la oferta de empleo por la que estás interesado.

Como el fenómeno del videocurrículum tiene visos de no quedarse en una moda, sino que parece que cada vez serán más las empresas que lo admitan como presentación de sus candidatos (en Estados Unidos, el gigante IBM lo hace de forma habitual), la Universidad de Málaga ha querido ayudar a sus alumnos para que den la talla en la elaboración de este nuevo tipo de CV. Por ello, su Vicerrectorado de Coperación Empresarial ofrecerá este nuevo servicio a todos los alumnos interesados, subvencionando parte del coste.

Sus partidarios alegan a su favor que a través de la grabación la empresa puede descubrir muchas más cosas acerca del candidato que mediante el clásico CV. Y los engaños son menos, porque por ejemplo, si el solicitante dice hablar inglés a la perfección, en la grabación tendrá que demostrarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky