
Desde el Gobierno se pretende animar a los jóvenes a estudiar Formación Profesional. Para tratar este tema la conselleria de Educación ha organizado el ciclo 'Horizonte 2020: La Formación Profesional suma'. Y es que el mercado demanda puestos con dicho perfil.
Según Clara Sanz, la responsable del área de Información y Orientación Profesional del Ministerio de Educación, el horizonte laboral de hoy pide a gritos titulados en FP. En una entrevista publicada en la edición digital del Diario de Mallorca, Sanz muestra su preocupación ante el mito de que los estudios de Formación Profesional "son la opción para los malos estudiantes".
La leyenda negra de la Formación Profesional
Antes sí se pensaba que se elegía según los resultados académicos. Los buenos estudiantes hacían Bachillerato y a los malos no les quedaba más remedio que meterse en FP. Sin embargo, "esto no responde a la realidad", como demuestra Sanz, que asegura que si tuviera un hijo con esa edad le recomendaría estudiar Formación Profesional encantada.
Pero ¿encuentra antes trabajo un titulado en FP que un universitario? Clara Sanz responde que sí. Asegura que "la mayoría de titulados de FP encuentra trabajo a los siete meses o menos de haberse graduado" y la demanda de técnicos sigue creciendo cada año.
El Gobierno destaca la importancia que tiene el hecho de que los jóvenes sean conscientes de todas sus alternativas. Hay que contarles las previsiones del mercado laboral. Como declara Sanz "si uno tiene que elegir debe tener toda la información: qué puede estudiar y dónde puede llegar y cuál es la situación del mercado laboral en aquello a qué se quiere dedicar". De este modo muchos jóvenes seguirían estudiando conforme a sus expectativas laborales futuras.