Empleo

Los parados tardan unos siete meses de media en encontrar un nuevo empleo

Autor: Kino Brod/Corbis.

Las últimas noticias son pesimistas. España no creará empleo ni en 2010 ni en 2011 y la tasa de paro repuntará hasta el 20,7% a lo largo del año y el 21,3% en el próximo, según un informe reciente de Citi. Con esta realidad, ¿cuánto tarda un desempleado en encontrar de nuevo un empleo?

La utilización de servicios de outplacement o recolocación en España es muy inferior a la de otros países del entorno europeo. Sin embargo, cada vez más, las empresas de nuestro país vienen concienciándose sobre su utilidad a la hora de mantener el equilibrio de sus plantillas y de garantizar una nueva oportunidad laboral a los trabajadores que se desvinculan de ellas.

Equilibrar las plantillas

El reciente número de ERE ha ido acompañado de un mayor número de programas de recolocación. Así lo demuestra el Informe de Recolocación elaborado por Creade Lee Hecht Harrison, la consultora de recolocación del grupo Adecco. En concreto, si en 2008 el total de candidatos atendidos por la consultora en programas de recolocación fue de 5.253, tan sólo un año después la cifra ha ascendido a los 6.445, o lo que es lo mismo, los programas de recolocación experimentaron en 2009 un incremento del 20%.

Esta evolución pone de manifiesto que ha habido una mayor concienciación por parte de las empresas a la hora de ejecutar sus ERE en un periodo de tanta incertidumbre y destrucción de empleo.

El informe concluye observaciones interesantes. En doce meses el número de programas de recolocación se ha acrecentado en un 22,7%: en 2009 fueron 6.445, frente a los 5.253 de 2008.

En tan sólo un año se ha incrementado en un 211% el número de EREs autorizados y en un 271% la cantidad de trabajadores afectados. El sector industrial es el que más EREs acometió (10.104), mientras que el sector servicios fue el que experimentó el mayor aumento de trabajadores afectados (303,5%).

Más posibilidades para los menores de 35

El tiempo medio de recolocación ha vuelto a verse ampliado con motivo de la crisis, aunque a menor ritmo: siendo de 7 meses para los participantes de programas individuales y de 7,4 para los de grupales (incremento de 3 y 2 décimas, respectivamente).

Fuente: Creade Lee Hecht Harrison, consultora de recolocación del grupo Adecco.

El 63% de los candidatos de programas individuales y el 37% de los grupales encuentran un nuevo empleo con carácter indefinido. Los menores de 35 años son el grupo que más rápidamente se recoloca, seguidos por los trabajadores con edades comprendidas entre los 45 y 55 años.

En 2009 un 69% de los candidatos de programas individuales y un 74% de los grupales, vieron reducido su salario cuando optaron a un nuevo empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky