
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha celebrado en la zona de Trujillo-Miajadas, el noveno de los diez eventos "Activa-T" previstos para Extremadura. Se trata de una iniciativa pionera en España, cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo dar visibilidad al talento no visible de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
En conjunto del proyecto, se están beneficiando más de 1.000 personas con discapacidad de toda Extremadura desde el pasado junio, con los que se trabaja en talleres y encuentros de empleo y emprendimiento, que además de este en Miajadas, se han celebrado ya en Mérida, Navalmoral, Almendralejo, Badajoz, Plasencia, Zafra, Montijo, Villanueva de la Serena, y la semana que viene finalizará proyecto en Cáceres. Con ellos se busca activar su papel en el mercado laboral y fomentar su contratación, para lo cual además se ha trabajado también con más de 1.000 empresas de toda la región, con acciones que han permitido a Inserta Empleo informar y sensibilizar sobre las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas. Inserta Empleo pone así en contacto a los demandantes y empleadores, capacitando e impulsando a los primeros, así como llevando a cabo acciones de intermediación laboral con los segundos.
El evento de Miajadas, que se está desarrollando hoy, martes 14 de noviembre, en su Casa de la Cultura, supera las 80 personas inscritas, y ha contado además con la participación de asociaciones y entidades del sector de la discapacidad que trabajan en la zona. Además, cuenta con la presencia en su sección inaugural de Jesús Sánchez, concejal de Educación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Miajadas; Isabel María Góngora, directora de la Agencia de la ONCE en Cáceres; y Francisco Javier González, director regional de Inserta Empleo en Extremadura.
"Programas como Activa-T de Inserta Empleo son oportunidades que no podemos perder", ha comentado Jesús Sánchez, concejal de Miajadas, que ha afirmado que desde el Ayuntamiento de Miajadas "fomentamos la inserción de personas con discapacidad con empleo real", afirmando además, que en su delegación, no solo se preocupan por la parte administrativa, "sino también por la orientación en el mercado de trabajo de cada persona".
Por su parte, Isabel Góngora, de ONCE en la provincia de Cáceres, ha lanzado un mensaje a las personas con discapacidad presentes en el evento, al decir que "desde la ONCE somos una parte muy activa de la preocupación de la sociedad por la inserción laboral de las personas con discapacidad, pero en realidad, pero sois vosotros los que tenéis que creer en vuestro talento".
Finalmente, Francisco Javier González, director regional de Inserta Empleo Extremadura, afirmó que este proyecto busca activar a las personas con discapacidad y facilitar su acceso efectivo al mercado laboral "empezando por su identificación, que no siempre se hace por miedo al rechazo; su capacitación en función de las necesidades del mercado laboral, poniéndolas en contacto con las empresas de la zona, y el apoyo en las entidades locales, lo que permite dinamizar el ecosistema local de la discapacidad, promoviendo la corresponsabilidad, sinergias y alianzas".
Tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia inaugural, titulada "El viaje de la discapacidad a las capacidades", por parte de David Sánchez, CEO de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento. En ella, lanzó mensajes vinculados con el peligro de las creencias limitantes y la asunción de la propia responsabilidad para la mejora de la empleabilidad, a través del diseño de un plan de acción. Dentro del resto de actividades, se están desarrollando talleres de competencias y habilidades; hay una bolsa de empleo con puestos de trabajo a los que acceder, así como sesiones express de coaching personal y orientación laboral, todo ello guiado por el equipo de Inserta Empleo y PayPerThink.
De forma paralela Inserta Empleo desarrolla el 'Hablemos de Talento', un programa en el que están participando más de 1.000 empresas en las mismas zonas, y que permitirá darles a conocer el talento de las personas con discapacidad, las ventajas de su contratación y los servicios de intermediación laboral que ofrece Inserta Empleo, tanto a los demandantes con discapacidad como a las empresas. En los próximos, tendrá lugar un evento similar en Cáceres, con el que se cerrará el proyecto tras visitar 10 ciudades, y atender a más de 1.000 personas con discapacidad.
Fundación ONCE e Inserta Empleo
Fundación ONCE es un instrumento de solidaridad de la ONCE creado en 1988 para mejorar las condiciones de vida de otros colectivos con discapacidad, mediante programas de inclusión laboral y formación, así como la difusión del concepto de accesibilidad universal, con la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles.
Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE, experta en la atención a las personas con discapacidad y centra su actividad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si es necesario, y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello sin coste alguno.
En Extremadura, Inserta Empleo tiene oficinas en Mérida, Badajoz y Cáceres, y cuenta con una bolsa de empleo con más de 8.500 personas con discapacidad inscritas. En 2022, Inserta Empleo ha logrado en Extremadura un total de 430 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 1264 personas demandantes de empleo, e impartido diferentes acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en las que han participado 485 personas.