ERC ha considerado hoy que el proceso soberanista sale "fortalecido" tras las elecciones europeas celebradas ayer que comportaron el triunfo por primera vez de este partido en Cataluña, y ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de que ERC entre en el Govern de la Generalitat.
El cabeza de lista de ERC en las elecciones europeas, Josep Maria Terricabras, ha hecho en una rueda de prensa una valoración muy positiva de los resultados electorales pero, al tratarse de un independiente que no milita en este partido, ha declinado pronunciarse sobre los contactos que Esquerra mantiene con la formación que gobierna la Generalitat, CiU.
Terricabras, que ha comparecido después de la reunión de la ejecutiva de ERC, ha explicado que la posibilidad de entrar o no en el Govern corresponde decidirla a los dirigentes republicanos, ninguno de los cuales ha estado presente en la rueda de prensa.
No han confirmado ni desmentido, en este sentido, si los líderes de ERC y de CiU, Oriol Junqueras y Artur Mas, respectivamente, ya han tenido la ocasión de conversar y comentar los resultados electorales, aunque el primero ya avanzó anoche que Esquerra seguirá garantizando la estabilidad institucional del Govern.
Terricabas sí que ha confirmado, en cambio, que anoche recibió llamadas de felicitación de los demás cabezas de lista, "pero tenía el móvil tan colapsado que no podía contestar y les envié un mensaje durante la madrugada. La verdad es que tengo con todos ellos una magnífica relación", ha apuntado.
Por lo que respecta a la valoración de los resultados, el cabeza de lista y eurodiputado electo, Josep Maria Terricabras, ha explicado que ERC quería "que la suma de todas las fuerzas soberanistas que se presentaban en las elecciones (CiU, ERC e ICV-EUiA) obtuvieran buenos resultados, y esto se ha producido".
"Con un 55,5% de votos favorables a las tres formaciones el proceso queda absolutamente fortalecido y no dará marcha atrás", ha subrayado antes de añadir que "seguro que las valoraciones hechas desde Madrid serán distintas, pero esto nos preocupa poco".
El 'número dos' de la candidatura y dirigente de Nova Esquerra Catalana (NECat), Ernest Maragall, ha ido un poco más lejos en su análisis, y ha dicho que "estamos muy contentos por estar situados en primer plano del mapa político de este país".
Esto, ha añadido, "puede verse como algo excepcional porque son sólo unas elecciones europeas, pero estamos convencidos de que hay un cambio profundo en el electorado catalán", y en este contexto, ha recalcado, ERC y las fuerzas coaligadas con ella "estamos dispuestos a asumir nuevas responsabilidades cuando los ciudadanos lo decidan".
Duran deja la puerta abierta a ERC
El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran, ha avisado este lunes a ERC de que la puerta para que entren en el Govern "estaba y sigue abierta", por lo que si no lo han hecho es porque no han querido.
En rueda de prensa al día siguiente de las elecciones europeas, ha recordado que el presidente Artur Mas invitó a los republicanos al inicio de la legislatura a formar parte del Gobierno catalán y asumir así responsabilidades de gobierno.
"Si ERC no quiso entonces y ahora han cambiado de actitud, que lo digan y hablemos. Pero si no lo hicieron fue porque no quisieron. La puerta estaba y sigue abierta", ha asegurado el también líder de UDC.