Elecciones Parlamento Europeo 2014

Sosa Wagner (UPyD): "Todo el enfrentamiento entre PP y PSOE se disolverá el día 26 cuando se repartan los cargos en Europa"

El eurodiputado y cabeza de lista de UPyD, Francisco Sosa Wagner. Efe

Francisco Sosa Wagner es además de jurista, catedrático y escritor cabeza de lista para mantener la silla que ocupa por UPyD en el Parlamento Europeo (PE) desde 2009. En plena cuenta atrás para las elecciones del 25-M, no duda en sentenciar que "quien no acuda a votar está indultando a los corruptos, luego que no nos cuenten historias".

Entiende que parte de la abstención es consecuencia del gran desconocimiento del PE por parte de la sociedad, a pesar de que allí se firman acuerdos "muy relevantes para la vida diaria" de los españoles. "Nadie conecta las obras de su pueblo con la Unión Europea, que pone los fondos -FEDER-. Lo conectan con el alcalde, que se pone la medalla". Otro factor de absentismo en las urnas para Sosa Wagner es que "en el Parlamento Europeo no hay sangre y a la gente lo que le gusta es el enfrentamiento entre A y B, los acuerdos les aburren".

Corrupción e impunidad

A pesar de que "la corrupción la conocen todos los sistemas políticos", el cabeza de lista de UPyD tacha de "absolutamente bochornosos" los procesos abiertos en España que afectan a los partidos políticos mayoritarios y critica la escasa reacción a pesar de que tienen la democracia, dice, corrompida hasta los huesos. "No puede ser que el que fuera tesorero del partido que está en el Gobierno -en referencia a Luis Bárcenas- esté en la cárcel por llevarse 40 millones de euros según ha confesado él y que aquí no haya pasado absolutamente nada más que ese señor esté en la cárcel, que está muy bien hasta que el juez decida lo contrario. ¿Usted se imagina lo que sería en Alemania que entrara, como ha entrado aquí la Policía, en la sede del partido del Gobierno? Y aquí no pasa nada".

Para combatir a los corruptos, el eurodiputado apunta al "control de los fondos del dinero público que llega a España" como primera medida. Como segunda, remarca la necesidad de que la ciudadanía conozca la OLAF (Oficina de Lucha Anti Fraude) "a la que se puede dirigir cualquier persona y presentar sus denuncias de irregularidades".

Orgulloso de la "matrícula de honor" que ha sacado UPyD en transparencia, examen que también aprobaron IU y ERC, Sosa Wagner recuerda que su partido ?ha puesto sobre la mesa el presupuesto de la campaña, rozando los dos millones de euros. Los partidos mayoritarios no dicen lo que están gastando en campaña?.

La gran coalición europea

Sosa Wagner defiende "una arquitectura más o menos federal" del viejo continente pero no quiere "que se construya como EEUU, que se construyeron sobre la sangre y sobre la Guerra Civil". Mayor solidez, más eficacia, más democracia y unas instituciones fuertes son los pilares que defiende para llegar a "una mejor Europa".

¿Y tras las elecciones? "En Europa existe un Gobierno de coalición a la hora de repartirse los cargos. Todo este enfrentamiento que hay ahora entre PP y PSOE se disolverá el día 26. Juncker será el presidente de la Comisión y Schulz será el presidente del Consejo Europeo o viceversa. Y si no esos cargos, otros, pero los cargos se los van a repartir entre ellos".

"Otra cosa es la producción legislativa que se hace en el Parlamento Europeo; ahí están PSOE y PP pero también los grupos menos importantes y estamos los parlamentarios individuales. El PE es una institución muy flexible y muy dada a los acuerdos y los consejos. Con 28 Estados y 24 lenguas si no se hace así pues no hay manera de avanzar en nada".

A favor de un Parlamento Europeo de sede única -algo que ahorraría casi 90 millone de euros al año según datos del propio PE-, Sosa Wagner reconoce que no es algo que se vaya a resolver en breve: "Es un enfrentamiento entre el Gobierno belga y el francés, que no va a aceptar nunca que le quiten el Parlamento Europeo en Estrasburgo porque el presidente de la República que lo autorice no puede salir nunca más del Eliseo porque se lo comen".

Claves contra el desempleo

Para Sosa Wagner Europa tiene "dos bombas en su corazón: el paro y el envejecimiento de la población". Desactivar ambas depende, en su opinión, de saber utilizar "cauces antiguos y pensar en cosas nuevas". Para luchar contra el desempleo, UPyD apuesta por las "inversiones productivas" desde el sector privado o público y por la economía verde. "La UE aporta muchísimo dinero. Ha puesto encima de la mesa 80.000 millones de euros" para el plan de investigación de los próximos años. "Eso es crear empleo destinado a físicos, ingenieros, veterinarios, biólogos... y además se fomenta la investigación".

Sobre la segunda bomba, en la que incluye a los discapacitados, el europarlamentario apela a la "solidaridad" y señala que es una "cantera de creación de empleo el hacer frente a esta población".

En cuanto al recorte de los beneficios sociales a inmigrantes comunitarios anunciado por la canciller alemana Angela Merkel, Sosa Wagner entiende que "el Abogado General de Luxemburgo lo que pide es que no se paguen esos auxilios sociales cuando no se demuestre la conexión entre quien lo pide y la nación o el Estado que se lo va a prestar. Eso hace frente a algunos nacionales europeos, por ejemplo búlgaros, rumanos o lo que sea, que se instalan en Alemania y sin haber cotizado nunca allí están pidiendo una ayuda social. Es algo bastante razonable".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky