
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "esconder" a su cabeza de lista a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, después de que se haya visto "lo que de verdad piensa" con unas declaraciones "machistas, clasistas y soberbias" y se ha mostrado convencido de que el mensaje del jefe del Ejecutivo a su candidato es: "Cañete, aguanta, sé fuerte que sólo quedan tres días".
En una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz para presentar una campaña contra la reforma de la ley del aborto, el coordinador de la campaña electoral del PSOE ha denunciado que el PP está tratando de ocultar a Cañete, "quitándole las entrevistas" y de la campaña, para que no responda preguntas.
López ha recordado que el PP ya "metió muy tarde" a Cañete en esta campaña y ha recalcado que después "lo ha sacado muy pronto" porque "lo hizo muy mal" en el debate y peor cuando el viernes "dijo lo que de verdad pensaba" sobre las mujeres, que es también lo que piensa su partido "a la vista de las muestras de apoyo que ha tenido en todo el PP".
Pero el dirigente socialista ha subrayado que, aunque el PP trate de que no responda a entrevistas, "las preguntas siguen ahí". En concreto, ha defendido que los 'populares' deben aclarar si apoyan la lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales que los socialistas quieren impulsar en la próxima legislatura o si "no pueden hacerlo porque son usuarios".
López se ha referido a las dos nuevas cuentas en Luxemburgo sobre las que ha pedido información el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y que se suman a las once en Suiza que se han conocido en los últimos días.
Cómo resuciar a Cañete
El PP esconde a su líder; le protege -dice este martes el diario El País; lo congela -apunta El Confidencial-. Y da protagonismo a Mariano Rajoy en contraposición con la que inicialmente iba a ser una campaña de bajo perfil, especialmente para el presidente del Gobierno y presidente del PP.
Hoy, el diario El País recuerda las entrevistas que Miguel Arias Cañete ha cancelado a última hora. El domingo hacía lo propio con esradio.fm y daba plantón a Federico Jiménez Losantos. El mismo día decía no a El Confidencial. Según el rotativo de Prisa Cañete tampoco tiene previsto atender a la SER, El País y EFE. Además, al encuentro radiofónico acordado con Onda Cero acudirá Eduardo González Pons. A este medio, a El Economista, todavía no ha confirmado la entrevista solicitada un mes atrás.
Desde que el pasado domingo Arias Cañete se reuniera con Rajoy en Génova, hasta hoy, el cabeza de lista del Partido Popular ha anulado varias entrevistas y encuentros con los medios, y aún se desconoce si acudirá el viernes a Los desayunos de TVE, dentro del reparto de espacios electorales. Las "desafortunadas" declaraciones del candidato sobre el machismo y la superioridad intelectual han dado un giro a la campaña de los populares. Ahora, solo mitines, ningún debate y, cuantas menos entrevistas mejor.
Para contrarrestar el silencio de Miguel Arias Cañete, la dirección de campaña ha diseñado un programa con más actos sectoriales, visitas a cooperativas, fábricas, encuentros con agricultores. Todo menos debates y declaraciones a los medios de comunicación. Como escribe Graciano Palomo en El Confidencial haciéndose eco de la consigna de Génova 13 para sus candidatos, prohibido cometer errores... "Es preferible no decir nada a meter la pata por cualquier tema que permita a los socialistas desviar el núcleo central de la campaña y de las elecciones! Tenedlo muy claro: ni un solo error en declaraciones!", indica.
Cañete, apunta elpais, está enfadado. Según fuentes del PP, está empeñado en no rectificar. Sabe que está tocado y que su imagen sale mal de este golpe mientras en el seno interno del partido continúa el debate de los que culpan al estratega Arriola de los errores de Cañete, y por tanto creen necesario su marcha inmediata, y los que vieron irreconocible a su cabeza de lista dada su trayectoria profesional, su conocimiento y su experiencia negociadora en la Unión Europea.
Entre tanto, el Partido Socialista no está dispuesto a no soltar estas peritas en dulce en las que han devenido las declaraciones de Cañete en Espejo Público, de Antena 3, en contra de todos los pronósticos. De momento, El PSOE ya ha adelantado la intención de reunir el apoyo de los candidatos socialistas europeos para plasmar sus firmas en un manifiesto contrario al machismo.
Como muestra de la dirección electoral del PSOE, un botón. Este lunes, Elena Valenciano recordaba que en 2004 la Eurocámara frenó la candidatura de Rocco Buttiglione, aspirante a comisario presentado por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, por haber hecho declaraciones machistas y homófobas.
De momento, Génova está a la espera de que acampe el temporal y reactivar lo que en principio vino a llamarse el 'efecto Cañete', cuando nada más conocerse el nombre del candidato, el voto al PP empezó a animarse en las encuestas. Solo quedan cuatro días.