Elecciones Galicia 2012

Feijóo amplía su mayoría absoluta en Galicia y da aire a Rajoy: Beiras aprovecha la debacle socialista

Núñez Feijóo podría haber revalidado este domingo su triunfo en Galicia. Imagen: Archivo

Nuevo triunfo de Alberto Núñez Feijóo. Con el 99,93% de votos escrutados, el PP logra 41 diputados, frente a los 18 que consigue el PSOE, los nueve de Beiras e IU y los siete que obtiene el BNG. La mayoría absoluta en el Parlamento gallego está en 38 diputados. Así han sido las elecciones. | Análisis:  Rajoy y Feijóo ganan futuro.

Pese al descenso de participación, el PP logra reforzar su mayoría absoluta en el Parlamento gallego al alcanzar 41 diputados, frente a los 38 que consiguió en las elecciones de 2009, según Ipsos, encuesta realizada a pie de urna para la Forta y difundida por la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG).

El triunfo de Alberto Núñez Feijóó, no solo supone la victoria del actual presidente de la Xunta, también la reválida y el aval de Mariano Rajoy, quien medía en esta comunidad sus diez meses de Gobierno con una huelga general a sus espaldas.


NAda más conocer los resultado, ayer por la noche Alberto Núñez Feijóo, manifestaba que la mayoría absoluta obtenida le garantiza seguir como presidente de la Xunta y,  que el "único interés" que tiene es "Galicia" y que lo "único" que desea es "acertar".

"No hay ningún acuerdo, ningún pacto, ningún interés oculto. Lo único que quiero es acertar", insistió: "Galicia, Galicia y Galicia", ha sentenciado en declaraciones a los medios, antes de desplazarse a la fiesta organizada por los suyos para celebrar la victoria.

Batacazo del PSdG

En el lado contrario se sitúa el PSdeG -con Pachi Vázquez al frente-, que ha caído de 25 a 18 escaños en el Parlamento, mientras que el BNG pierde sus 12 escaños actuales para pasar a 7. Ni el partido de Conde ni el de Rosa Díez obtienen representación en Galicia.

Durante la campaña, el PSdG sacó a relucir una deuda de 700 millones de euros en las cuentas de los presupuestos de 2001.

Alternativa Galega de Esquerda (AGE), la coalición electoral entre IU y Anova, la formación de Xosé Manuel Beiras escindida del BNG, consigue entrar en la Cámara gallega con 9 diputados, de manera que se convierte en la tercera fuerza política en Galicia con grupo parlamentario propio.

Vázquez pone su cargo a disposición

El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, Pachi Vázquez, ha felicitado este domingo al PP por su "amplia" victoria y ha anunciado que convocará a los órganos de su partido para "abrir un escenario de profunda reflexión", tras el cual se mantendrá donde "decida" su militancia.

En su comparecencia ante los medios antes que finalizase el recuento, ha subrayado que asume "con total serenidad" la derrota en las urnas, toda vez que se queda con la "sensación" de haber hecho "lo que tenía que hacer".

"Normalidad, serenidad y responsabilidad", ha sintetizado sus sentimientos el dirigente socialista tras la pérdida de unos siete diputados con el recuento superando el 82 por ciento.

Durante su intervención ha estado arropado por los cabezas de lista por las cuatro provincias, los diputados gallegos en el Congreso Laura Seara y José Blanco, éste último visiblemente compungido, y los dirigentes del PSOE a nivel federal Antonio Hernando y Gaspar Zarrías.

Resultados por provincias

Los datos referidos a las elecciones de 2009 son los resultados definitivos, incluido el escrutinio del Censo de Residentes Ausentes, que se lleva a cabo el octavo día después de la fecha electoral. El porcentaje de votos de los partidos es sobre sufragios válidos.

Según la encuesta a pie de urna de Ipsos, que atribuye al PP un porcentaje de voto del 44,2 por ciento, la distribución de escaños por provincia refleja que en A Coruña los populares obtendrían entre 12 y 14 escaños, con lo que podrían superar los 12 actuales; mientras que el PSdeG lograría 5 ó 6 y caería desde los 8 de esta última legislatura.

En esta provincia, Alternativa Galega de Esquerda conseguiría entre 3 ó 4 asientos en el Parlamento. El BNG se quedaría con 2 ó 3, frente a los 4 que tenía hasta ahora.

En Lugo, el PP tendría posibilidades de mantener o incluso aumentar en uno los 8 escaños que tenía hasta ahora, según la encuesta de Ipsos, que otorga 4 al PSdeG y lo sitúa, de este modo, con un diputado menos por esta provincia. AGE llegaría a 1 ó 2 escaños en la provincia lucense, en donde el BNG perdería uno de los dos que tenía hasta el momento.

En Orense, el PP se reforzaría hasta los 8 ó 9 diputados, por encima de los 7 elegidos en las elecciones de 2009. De nuevo, la encuesta augura una caída en el PSdeG, que pasaría de 5 a 4 representantes y también en el BNG, que de 2 asientos caería a solo 1. Alternativa Galega de Esquerda podría obtener un escaño en esta provincia o quedarse sin representación.

Por último, Pontevedra es la única provincia en la que el PPdeG podría perder apoyos, pues el estudio otorga 10 u 11 escaños a los populares, que tenían 11 hasta ahora. El PSdeG, con entre 5 y 6 retrocedería respecto a los resultados de 2009, en los que lograron 7 asientos en el Parlamento gallego. El BNG, que tenía 4 representantes, en esta legislatura también retrocedería a entre 2 y 3; mientras que AGE entraría con 3 o 4 escaños por esta provincia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky