
El PP y Ciudadanos han dado este lunes por la tarde un primer paso para cerrar un acuerdo que permita la investidura de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, tras repartirse entre ambas formaciones la presidencia, que será para Paloma Adrados (alcaldesa de Pozuelo en funciones con el PP) y la vicepresidencia primera de la Cámara autonómica, que ocupará el partido de Albert Rivera.
La candidata popular en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el cabeza de lista de Ciudadanos, Ignacio Aguado, han mantenido en la víspera de la constitución del parlamento madrileño un encuentro en el que han sentado las bases para iniciar inmediatamente las negociaciones sobre un acuerdo programático.
Una agenda intensa
Esa reunión ha cerrado una nueva jornada de negociaciones para la definición del nuevo mapa autonómico, cuyas líneas se vislumbran ya con claridad en Castilla-La Mancha y Extremadura, pero se difuminan en Murcia y Andalucía.
En la comunidad andaluza, ochenta días después de las elecciones, la presidenta en funciones, Susana Díaz, ha iniciado el último intento de concitar suficientes apoyos o al menos abstenciones para su investidura antes del sábado 13 de junio.
De lo contrario, se mantiene en sus trece de convocar de nuevo elecciones, un escenario que parece hoy un poco más cercano que ayer después de que el presidente regional del PP, Juanma Moreno, haya sugerido al PSOE que presente otro candidato a la investidura que no sea Díaz.
Descartado el apoyo del PP, el papel de Ciudadanos puede ser clave para evitar la repetición de las elecciones en Andalucía, pero también para permitir gobiernos 'populares' en varias autonomías, entre ellas Murcia, donde los contactos han encallado ante la ausencia de acuerdo sobre la dimisión del exalcalde de Murcia y secretario regional de los populares, Miguel Ángel Cámara.
Ciudadanos reclama la dimisión de Cámara, además de las del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuña y la alcaldable de Fuente Álamo, María Antonia Conesa, por estar imputados y advierte de que son "innegociables" para mantener las conversaciones.
Por el contrario, las negociaciones entre el PSOE y Podemos están "muy avanzadas" en Castilla-La Mancha y Extremadura, según ha reconocido el secretario general de Podemos, Sergio Pascual.
Podemos y PSOE en C-LM
Así mismo, este lunes se ha producido la primera reunión cara a cara entre el candidato del PSOE a presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el secretario regional de Podemos, José García Molina, y ambos han expresado su satisfacción y su optimismo ante un posible acuerdo para la investidura del primero.
El acuerdo sobre el que trabajan se traduciría en doce medidas agrupadas en tres temas: rescate ciudadano, transparencia y participación, y Estatuto de Autonomía.