Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Rivera no ve claro el apoyo a Gabilondo pero Sánchez dice que "se lo está pensando"

Sánchez y Rivera. Imágenes: EFE

El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha señalado este miércoles que, para poder gobernar en la Comunidad de Madrid, el PSOE necesitaría no solo el apoyo de su partido, sino también el de Podemos, cuya política económica "no es la que quiere la mayoría de los ciudadanos".

"En la Comunidad de Madrid, Podemos propone subir el IRPF a la clase trabajadora y a la clase media, y nosotros no estamos de acuerdo con eso. Podemos propone una serie de cuestiones en materia económica con las que no sólo nosotros, sino seguramente buena parte de los votantes del PSOE y del PP tampoco están de acuerdo", ha afirmado.

En declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, Rivera ha indicado que en Madrid la disyuntiva no es si permitir que gobierne el PSOE o dejar que lo haga el PP, "o Ángel Gabilondo o Cristina Cifuentes", sino que la cuestión es otra.

"Es o Cristina Cifuentes o que Podemos entre en ese juego también", y "creo que la política económica de Podemos en Barcelona o en Madrid no es, desde luego, la política económica que quiere la mayoría de los ciudadanos", ha subrayado.

El optimismo de Sánchez

Estas palabras contrastaban con el optimismo manifestado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien ha afirmado que, conociendo cuáles son los objetivos de Ciudadanos, entiende que su presidente Rivera "se está pensando apoyar" a Gabilondo, y ha explicado que aquí se verá si este partido "quiere regenerar de verdad la vida democrática" en esta región

Así lo ha señalado el líder de los socialistas en una rueda de prensa en Ferraz, donde este miércoles ha reunido a la Comisión Permanente de su Ejecutiva Federal, un día después de verse con Rivera y a unas horas de hacerlo con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

Sánchez ha justificado que no se esté dando información concreta de estas conversaciones porque son primeros contactos entre dirigentes que se están "conociendo" y, aunque ha recalcado que él es un político "muy transparente", ha defendido que en este momento corresponde mantener "una cierta discreción" para poder establecer "marcos de diálogo y de respeto".

Por lo que se refiere a su encuentro con Iglesias, ha explicado que le va a trasladar que Podemos tiene "una enorme oportunidad" de ser "consciente" de que, el pasado 24 de mayo, los ciudadanos pidieron en las urnas "diálogo" y "reformas", no "desprestigiar las instituciones".

Así, ha recalcado que si los miembros de Podemos "apuestan por la estabilidad, por la reforma y no por la ruptura", se podrán entender con el PSOE, porque éste es su objetivo.

Cifuentes, con la 'Púnica' en los talones

Cristina Cifuentes ha salido hoy al paso de las informaciones que aseguran que la Guardia Civil ha estrechado el cerco a seis diputados de los que van en las su lista, dentro de la trama Púnica que ayer llevó a imputar a los consejeros Salvador Victoria y Lucia Figar. La candidata del PP a la Presidencia de Madrid ha negado que exista tal investigación, y al respecto ha añadido que estos días "se están produciendo intoxicaciones interesadas".

"El PSOE se juega mucho" con un posible pacto con otras fuerzas políticas para llevar a Gabilondo a la Presidencia de la Asamblea de Madrid. "Pero no me consta que haya ninguna investigación. Lo único que puedo decir es que si hay un solo candidato de mi lista que es imputado, estará fuera", ha dicho.

En cualquier caso, y según Rivera (que se reunió el lunes tanto con Sánchez como con el presidente del Gobierno), Mariano Rajoy no le pidió expresamente que permita al PP llegar al Gobierno en Madrid. En esta tesitura, Carlos Floriano ha esbozado un posible ultimátum al partido naranja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky