
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera que se reunió el lunes tanto con Sánchez como con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el jefe del Ejecutivo no le pidió expresamente que permita al PP llegar al Gobierno en Madrid. Albert Rivera, Pedro Sánchez y dos versiones: ¿quién dice qué sobre los pactos?
En declaraciones a la Cope y a la Ser hechas este miércoles, Rivera ha reconocido que Rajoy tampoco le pidió un apoyo de este tipo en Murcia o La Rioja, sitios donde el PP necesitaría el apoyo de Ciudadanos para gobernar, sino que fue una conversación más general y no se "punteó" el mapa electoral.
Que Cifuentes "rompa" con el PP
Valorando el posible apoyo de su partido a los 'populares' en la Asamblea de Madrid, Rivera ha subrayado que su partido se pregunta si la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes "es capaz de romper con ese PP de Madrid y abrir una etapa limpia", y ha dejado claro que la misma exigencia vale para la andaluza Susana Díaz.
El líder de Ciudadanos ha reconocido también que la imputación de los consejeros madrileños Salvador Victoria y Lucia Figar en la 'operación Púnica' "dificulta" las negociaciones para la investidura de Cifuentes y ha dicho que quiere ver "cómo reacciona el PP", así como la propia Cifuentes.
Del mismo modo, Rivera asume que la candidata "no es responsable políticamente de los gobiernos anteriores" de la Comunidad de Madrid, pero su "principal preocupación" es ver si Cifuentes "es capaz de romper con el pasado".
"El PP de Madrid, no hablo de Cristina Cifuentes sino del PP de Madrid, tiene una situación caótica y muy peligrosa desde el punto de vista de la transparencia y la lucha contra la corrupción", ha dicho el líder de Ciudadanos. Rivera ha incluido así cierto matiz entre el PP de Madrid y la candidata, Cristina Cifuentes, que el martes recalcó que ni Figar ni Victoria forman parte de su candidatura.
El líder de Ciudadanos ha vuelto a hacer hincapié en que cualquier acuerdo con su partido debe incluir la firma de un pacto de regeneración democrática y contra la corrupción, y que no haya imputados en los gobiernos, en los ayuntamientos ni en los Parlamentos regionales para que "no haya sospechas".
¿Apoyo a Gabilondo?
Sin dejar el futuro político de la Comunidad de Madrid, aún en el aire, y cuestionado sobre si descarta dar vía libre a un gobierno alternativo del socialista Ángel Gabilondo con el apoyo de Podemos, ha dejado claro que en estos momentos no descarta nada, pero porque todo depende de si el PP está dispuesto a aceptar sus condiciones de regeneración democrática, recuperación económica y protección social. Rivera ha explicado que su posición es negociar primero con la lista más votada y, si no acepta sus condiciones, pasar a la segunda.
En el caso de Madrid, ha adelantado que quiere "hablar claramente con el PP a ver hasta qué punto está dispuesto a limpiar, subrayando que la Comunidad de Madrid "se merece un gobierno que no esté cada dos días con imputaciones de sus cargos públicos que afectan a la credibilidad".