
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, se ha mostrado este jueves sorprendido cuando se le ha preguntado por la ausencia de su antecesor José María Aznar en la campaña electoral 'popular'. EN DIRECTO | La campaña de las elecciones generales del 20D. Especial Elecciones Generales.
"Ah, no sé, no sabía, él siempre tiene las puertas abiertas, es el presidente de honor del partido", ha dicho durante una entrevista en Los Desayunos de TVE.
El pasado 30 de noviembre el director de campaña del PP, Jorge Moragas, explicó que no había sido posible "encajar" la participación del ex jefe del Ejecutivo en la campaña, y añadió que no le parecía "ningún drama".
El desconocimiento del caso de Arístegui
El presidente del Gobierno y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, se ha referido también a los negocios privados del embajador Gustavo de Arístegui, y el candidato 'popular' Pedro Gómez de la Serna afirmando que, en el caso de Arístegui no se sabe "muy bien el asunto" y que confía en las explicaciones que ha dado De la Serna.
"Él es diputado pero el Congreso le permite compatibilizarlo con el ejercicio de su profesión y lo ha hecho. Él no ve nada ilegal ahí y por tanto yo le creo", ha dicho en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
De la Serna y Arístegui han sido denunciados por un antiguo colaborador, acusados de ejercer como intermediarios para conseguir contratos en el exterior para empresas españolas, a cambio de comisiones. Arístegui se desvinculó de su sociedad en favor de su hijo poco antes de ser nombrado embajador en la India en 2012 (hasta entonces era diputado).
Rajoy ha dejado claro que no es partidario, en general, de endurecer el régimen de incompatibilidades de los diputados, aunque no se cierra a algunos cambios. Así, ha dicho que "a lo mejor habría que impedir ser alcalde y diputado" o estudiar "si se puede cobrar o no" por ejercer otra profesión además de la de parlamentario.