La diputada de UPyD Irene Lozano irá en las listas del PSOE en las próximas elecciones generales, según han adelantado 'El Diario' y han confirmado fuentes socialistas. Además se incorpora al grupo de expertos elegido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para elaborar el programa electoral, como experta en regeneración democrática.
Según han señalado estas fuentes, Lozano se presentará a las generales en las 'filas socialistas' pero por el momento no se ha decidido la circunscripción por la que lo hará. La diputada de UPyD ha confirmado que tiene previsto presentar este viernes la renuncia a su acta como diputada de la formación magenta.
El PSOE tiene previsto anunciar este viernes por qué provincia concurrirá a las elecciones. Las federaciones territoriales del PSOE ya han trasladado a Ferraz sus propuestas para las listas, por lo que la inclusión de la diputada de UPyD provocará movimientos en alguna candidatura.
La Comisión Federal de Listas emitirá este viernes su dictamen y serán aprobadas el sábado en un Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos. Y el domingo, Pedro Sánchez presentará a sus candidatos en el primer gran mitin de la campaña, para el que ha elegido el Polideportivo Antonio Magariños, en Madrid.
Su encaje en la candidatura socialista
El encaje de Lozano en las listas se prevé complicado. Si la intención de la dirección socialista es incluirla en la lista por Madrid, el movimiento puede levantar ampollas.
En esta candidatura, que encabeza el aspirante a Presidencia del Gobierno, va como número dos la coordinadora del programa electoral, la catalana Meritxell Batet, que milita en el PSC; la cuatro es la secretaria de Empleo, Luz Rodríguez, afiliada en Castilla-La Mancha, y la seis es una independiente, la comandante Zaida Cantero.
De esta manera, la primera candidata del PSM en esta lista es la número ocho, Ángeles Álvarez. No fue hasta el puesto 10, ya con mayores dificultades para obtener escaño, cuando se dejó pleno poder de decisión al PSOE de Madrid, que lidera Sara Hernández. Lo ocupa Gema López.
También generó alguna tensión el encaje del diputado vasco Eduardo Madina, que disputó la Secretaría General del PSOE a Pedro Sánchez y que finalmente va el número siete por Madrid, aunque Ferraz prefería que hubiera concurrido por Euskadi.
En la actualidad, Lozano es diputada de UPyD por Madrid. Su distanciamiento con esta formación se hizo público tras las elecciones andaluzas del pasado mes de marzo, cuando pidió responsabilidades por el mal resultado obtenido por la formación. Entonces, pasó a abanderar las peticiones internas a favor de un acercamiento a Ciudadanos.
Después, en el mes de julio, disputó a Andrés Herzog el liderazgo de la formación en un congreso extraordinario celebrado tras la marcha de Rosa Diez.
Si ocupa un puesto de salida en las listas, podrá compartir grupo con la excomandante Zaida Cantero. Lozano, que llevó al Congreso el caso de acoso sufrido por la exmilitar, es coautora del libro 'No, mi general', en el que la exmilitar cuenta lo que vivió en el Ejército.
"Símbolo" de cambio
Por su parte, Lozano considera que el hecho de que Sánchez la haya llamado para incorporarla a su proyecto como independiente y para trabajar en la regeneración democrática ya es "símbolo" de que el PSOE quiere cambiar algunas de las cosas que la sociedad critica y que ella misma ha criticado.
Lozano ha asegurado que ella no cambia sus principios, sino que seguirá luchando por la regeneración democrática como ha hecho hasta ahora.
Según ha dicho, a ella le importa España, no un partido ni otro. "Creo que me he ganado cierto respeto político y social porque mi labor en el Congreso de los Diputados ha sido la defensa de los ciudadanos y de la regeneración democrática", ha añadido, en declaraciones a Onda Cero.
Eso sí, ha reconocido que es "real" la lectura de que no habría tomado este camino en caso de haber ganado la batalla por el liderazgo de UPyD, pero ha defendido que ha demostrado la "coherencia de haber estado batallando en el partido hasta el final", hasta que vio que allí no podía hacer las cosas en las que cree.
"Ahora se me ofrece la oportunidad de hacerlas en otro sitio, pues lo voy a hacer", ha añadido. Lozano ha dicho que entiende las críticas que recibirá porque comprende la "naturaleza humana" pero ha asegurado que se esforzará en convencer a los socialistas que sean escépticos con su incorporación.
Baja formalizada
De otro lado, Lozano ha comunicado formalmente a las 9.00 horas de este viernes su baja como militante de UPyD.
Según han informado fuentes del partido 'magenta', la dirección de la formación ha recibido un correo electrónico de Irene Lozano a las 9.01 horas de este viernes dándose de baja como militante.
UPyD no tiene intención de sustuirla en el Pleno debido al poco tiempo que queda de legislatura. En todo caso, eso habría un nuevo frente para el partido 'magenta', ya que los siguientes en la lista con la que se presentaron en 2011 también son considerados 'críticos'.
El siguiente en la lista que el partido presentó en Madrid en 2011 es Fernando Maura, el eurodiputado que acabó siendo expulsado del partido hace meses por sus públicos desencuentros con la dirección y sus aproximaciones a Ciudadanos.
Sin embargo, si Maura no cogiese el acta, el escenario tampoco sería mejor, ya que le sigue Mercedes Fuertes, la mujer del exportavoz de UPyD en el Parlamento Europeo Francisco Sosa Wagner. Y a continuación está David Andina, otro crítico que apoyó a Lozano en el Congreso Extraordinario y que este verano anunció su baja como militante.