Elecciones Autonómicas 2011

Los socialistas catalanes no quieren estar con Rubalcaba

Montilla, todavía secretario del PSC.

Dirigentes críticos con la cúpula actual del PSC coinciden en sus objetivos para el XII congreso del partido, entre ellos lograr que el PSC tenga un grupo propio en el Congreso de los Diputados y revisar la relación con el PSOE, pero discrepan en la estrategia que se debe seguir para alcanzarlos.

Según diversas fuentes del PSC consultadas por Efe, dirigentes del ala más catalanista del PSC, entre ellos algunos exconsellers, están tratando de coordinar su estrategia y sus demandas con la plataforma Nou Cicle, encabezada por Raimon Obiols, y con los colectivos que piden una renovación a fondo desde las redes sociales, como 'congresdesdebaix'.

Las estrategias chocan

Sin embargo, sus estrategias chocan, ya que mientras unos aspiran a hacer tabla rasa con la cúpula actual en el congreso, otros quieren una solución negociada y arrastrar el partido a sus posiciones.

Fuentes de Nou Cicle apuntan que comparten los comentarios que ha hecho en las últimas semanas el exconseller Ernest Maragall y en que debe renovarse a fondo la estrategia y las dinámicas del partido, pero subrayan que no están "por hacer la guerra".

Estas fuentes apuntan que las diferencias no deben ventilarse en público, más aún cuando el PSC afrontará a finales de octubre un congreso de tanta relevancia como el fundacional.

Un lugar en el Congreso

Así, mientras el sector más crítico con la actual dirección del PSC se propone demostrar que su posición ya no es "minoritaria" y subrayan que no permitirán que se les menosprecie en el congreso, los moderados subrayan que la reivindicación del grupo propio en el Congreso es ya una demanda "mayoritaria" en el seno del PSC y destacan que dirigentes antes totalmente cerrados a esa demanda ahora están virando sus posiciones.

Por otra parte, los seis dirigentes encargados de redactar la ponencia marco que guiará las discusiones precongresuales tienen prácticamente acabado el texto, que aboga por revisar la relación con el PSOE, aunque sin decantarse por una solución concreta, según fuentes conocedores del texto consultadas por Efe.

Estas fuentes insisten en que no habrá un pronunciamiento explícito a favor o en contra de la posibilidad de que el PSC tenga un grupo propio en el Congreso de los Diputados, porque para ello ya está la fase de enmiendas y el propio congreso socialista.

Otras fuentes añaden que sobre todo el documento aporta valores y estrategias que debe seguir el PSC para recuperarse tras los malos resultados de las autonómicas y de las municipales, pero precisan que no propone soluciones concretas, porque la ponencia marco simplemente tiene la misión de ser "un vehículo" para canalizar la discusión precongresual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky