
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha mostrado este lunes la satisfacción de su partido con el inicio de la campaña electoral municipal y autonómica, subrayando que, si bien hace unos meses las encuestas arrojaban una ventaja de 14 puntos a favor del PP hoy están "equilibradas". "Empezamos una campaña electoral en la que hay partido", ha destacado.
En rueda de prensa, Iglesias ha subrayado que a medida que se acercan las elecciones hay más movilización de indecisos a favor de los socialistas y que esa es la línea en la que trabajarán los socialistas porque "la movilización de los indecisos va muy a favor del PSOE".
Según los datos que maneja Ferraz, al comenzar la precampaña el PSOE esos indecisos a movilizar eran del 30 por ciento y ahora se han reducido a un 14 por ciento. El PP, subrayan en el PSOE, tiene siempre movilizado a todo su electorado, mientras que los socialistas tenían movilizado sólo un 70 por ciento, cifra que está aumentando en la campaña. "Cuantos más ciudadanos dicen que van a ir a votar más se nivelan los resultados electorales", ha dicho.
El 'número tres' del PSOE ha restado importancia al hecho de que el PSOE no esté logrando llenos en todos los actos -le pasó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado viernes en León- y ha replicado que "al contrario" los socialistas están reaccionando bien y movilizándose de manera "evidente".
A su juicio, desde que comenzó la campaña el viernes pasado su "gente" está "más movilizada y activada" y el partido está acertando en sus "mensajes", poniendo el foco en que lo que ahora se elige son alcaldes y concejales y que lo que está en juego son las políticas del Estado del bienestar, que están en manos de comunidades autónomas y ayuntamientos.
Iglesias ha comparecido en rueda de prensa después de una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE -que como él mismo ha reconocido no suele reunirse en campaña electoral- que ha analizado el inicio de la campaña
En su comparecencia, ha empezado por subrayar la "victoria" del candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, frente a la presidenta madrileña Esperanza Aguirre, en el debate de anoche.
Así, ha destacado que, dado que Gómez puede ganar un debate a Aguirre, también en Madrid "hay partido" y que el PSOE tiene posibilidades de arrebatar el Gobierno al PP. Iglesias ha vuelto a defender los debates a los que, según ha dicho, el PP va "obligado" y ha subrayado que a Gómez le fue "muy bien" anoche y al valenciano Jorge Alarte le fue "bien" con Francisco Camps.
El dirigente socialista ha respaldado el "mensaje fundamental" que hizo ayer Gómez: "Que con el PP no se hubiera evitado la crisis y no se hubiera evitado el desempleo, pero sí habría menos protección social", ha resumido.
No se acuerda del candidato de IU
Iglesias se ha referido al cara a cara de ayer como un debate entre Gómez y Aguirre, sin mencionar a Gregorio Gordo y, preguntado sobre por qué le había omitido, ha replicado primero que el no es portavoz de IU y, después, que lo que interesa al PSOE es "la parte del debate" entre la presidenta y el aspirante socialista, y que él no está para "criticar a IU".
Por último, ha respaldado la entrada de Felipe González en la campaña, subrayando que el expresidente, además de ser "muy respetado", "sabe muy bien lo que dice y tiene mucha información" y que, además, a diferencia de su sucesor José María Aznar, "siempre ha actuado con mucha lealtad" y no se le ha visto "ir a universidades americanas a hablar mal de España".
El dirigente socialista ha dejado claro que en la Ejecutiva del PSOE no se ha hablado de la moción de CiU que se votará mañana en el Congreso para reclamar al Gobierno el Fondo de Competitividad para Cataluña previsto en el nuevo modelo de financiación y el riesgo de que el PSC vote distinto del PSOE.
Iglesias ha dicho que el PSC ya ha dejado claro lo que hará y se ha limitado a decir que hay conversaciones con los Grupos. "El Gobierno está hablando y el Grupo Socialista está hablando y la línea que defenderá nuestro grupo será la que marca la ley", ha afirmado.