
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado este jueves que los "problemas generados por los socialistas en España" serán solucionados por un PP "moderado, reformista e integrador".
De este modo ha abierto el ex dirigente popular la Convención Nacional que el Partido Popular celebra desde esta tarde en Málaga. "Quedan sólo 45 días para la cita más importante con las urnas de los últimos tiempos por la situación en que los socialistas han dejado a España por su extremismo e irresponsabilidad", ha indicado el ex presidente en su discurso."Los socialistas siempre nos salen caros".
En este sentido, Aznar ha abogado por "no esconder nuestras siglas, no tenemos que disfrazarnos para conseguir el voto" y ha definido al PP como "moderado, reformista e integrador" y recordado el "proyecto de concordia para trabajar con todos" del partido.
"Se habla mucho de 1996 cuando nada ocurrió por casualidad - ha continuado José María Aznar- recibimos una pésima herencia pero pudimos sacar, modestamente con éxito, al país adelante". Para que vuelva a pasar, ha anunciado, el PP tendrá que aplicar "reformas que vuelvan a colocar a España en una buena posición".
"Mariano va a ser el próximo presidente de España y sabe que cuenta con todo nuestro apoyo", ha indicado Aznar del candidato de los populares, de quién ha destacado como cualidades la "seriedad y experiencia"."España necesita un buen gobierno porque los socialistas nos salen siempre muy caros, nos arruinan el presente e hipotecan el futuro"."Es tiempo de pedir a los españoles de un alto reconocimiento en las urnas. Es tiempo de Mariano Rajoy", ha terminado Aznar.
El fin de ETA
El expresidente también se ha referido a ETA y ha hecho una mención especial a las víctimas, en especial a José María Martín Carpena. "Antes que muchos otros fuimos nosotros los que dijimos que podíamos acabar con ETA".
"Algunos piensan que para acabar con ETA lo mejor es la razón pero ETA no puede ganar ningún premio, ni por matar ni por dejar de matar. ETA sólo acabará si la derrotamos sin condiciones" y señala su rechazo a la coalición que pretende acudir a las instituciones sin condenar el terrorismo y a las concesiones que se le están regalando.
"Derrotar a ETA es un derecho que corresponde sólo a las víctimas" y señala que los "hombres de Bildu" no apuestan por la paz.