
Este jueves el Partido Popular presentará, durante la Conferencia Política en la que dará a conocer oficialmente su programa electoral, la lista de candidatos que encabezarán las listas electorales al Congreso.|Rubalcaba y su pulso con Ferraz para cerrar las listas.
De hecho, según informa ABC, se espera que el miércoles el PP avance de forma oficial los nombres, despejando las dudas sobre algunos diputados, como Ignacio Astarloa -número uno en Vizcaya.
Los que no son tan dudosos son González Pons y Federico Trillo, ya que se espera que vuelvan a encabezar las listas de Valencia y Alicante. Sin embargo, las posiciones de Andrea Fabra y Manuel Cervera en Castellón si parecen en estar aún en el aire.
PP y PAR firmarán el acuerdo para concurrir en coalición
El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, firma este lunes, 3 de octubre, en Zaragoza, el acuerdo entre el PP y el Partido Aragonés (PAR) para concurrir en coalición a las elecciones generales del 20 de noviembre.
En esta Comunidad, pretenden dar la vuelta a los resultados de 2008, donde el PSOE les sacó tres diputados. Ahora creen que pueden invertir los términos y ser ellos quienes saquen tres escaños a los socialistas, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.Para lograrlo, el PP ha reforzado sus posibilidades con el acuerdo con el PAR por el que irán de forma conjunta a los comicios. En 2008, el resultado fue de 8 escaños para el PSOE y 5 para el PP. Si logra tres más, serían 8, el mismo resultado del año 2000.
En la firma, que tendrá lugar a las 16.45 horas en el Hotel Palafox de la capital aragonesa, participarán, además de Rajoy, el presidente del PAR, José Ángel Biel, y la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, han informado los 'populares'.
Esta semana, Rudi y Biel se reunieron en las Cortes de Aragón, donde se celebró sesión plenaria, para hablar sobre el acuerdo. El PP maneja datos internos que apuntan a una mayoría absoluta en las generales y a que obtendrán un buen resultado precisamente en las Comunidades autónomas donde más necesitan crecer, entre ellas, Aragón.