Estados Unidos

Biden asegura que es EEUU quien debe frenar las armas de destrucción masiva

El vicepresidente electo de EEUU, Joe Biden. Imagen: Archivo

Estados Unidos ha hecho más bien poco en su lucha para impedir la propagación de armas de destrucción masiva, según ha asegurado el vicepresidente electo estadounidense, Joseph Biden, tras recibir el informe elaborado por una comisión del Congreso que alerta sobre la posibilidad de que los terroristas empleen en un futuro armas de destrucción masiva.

"No estamos haciendo todo lo que podemos para prevenir la amenaza", ha declarado Biden ante los periodistas congregados en las oficinas del equipo de transición de Obama, en Washington en una declaraciones que para algunos se aproximan al discurso más republicano.

Además, ha confesado que está deseando reunirse con el presidente electo para analizar "los pasos que nuestra administración debería tomar para hacer de este país un lugar más seguro".

Un reconocido miembro 'anti-nuclear'

La Comisión para la Prevención de Armas de Destrucción Masiva, encabezada por el ex senador demócrata Bob Graham, ha alertado de las consecuencias a nivel mundial que podrían derivar de atentados perpetrados con armas biológicas.

Por su parte, la portavoz de Biden, Elizabeth Alexander, ha asegurado que la expansión del armamento nuclear ha sido un tema que ha preocupado siempre al vicepresidente electo, por lo que continuará trabajando en esta materia cuando asuma el cargo de forma oficial el próximo 20 de enero. Biden, un veterano senador por Delaware conocido por su papel en el Congreso y su experiencia en política internacional, no ha explicado con detalle qué cuestiones serán prioritarias para su administración.

El informe, realizado tras seis meses de estudio por la Comisión estadounidense, alerta de que el Gobierno norteamericano "necesita actuar de forma más agresiva para frenar la expansión de armas biológicas". "No va a ser un proceso barato, sino que requiere una gran inversión y mucho sacrificio y no se conseguirá combatir esta amenaza si no se prioriza por delante de otras materias de competencia nacional o internacional", reza el escrito, que asegura que la seguridad del país depende de cómo se maneje este tema.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky