Estados Unidos

Los evacuados de Nueva Orleans todavía no pueden regresar a sus casas

Tras la primera evaluación de los daños, las autoridades de Nuevas Orleans han concluido que el impacto de Gustav ha sido menos del esperado gracias a la inversión en infraestructuras tras el Katrina. Sin embargo, han pedido a los evacuados que todavía no regresen a sus casas. Por su parte, Hanna ha dejado al menos diez muertos en Haití. Consulte la infografía completa al final de la noticia.

Los diques de Nueva Orleans aguantaron la presión de las aguas y las fuertes lluvias en una primera valoración de los ingenieros, ya que el impacto del ciclón, de categoría dos y con vientos de 175 kilómetros por hora, fue mucho menor que con el "Katrina" en 2005.

Algunas calles están inundadas, los árboles caídos interrumpen el tráfico en muchas carreteras y parte del tendido eléctrico está caído sobre el suelo.

Todavía no pueden volver a sus casas

El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, ha instado a los residentes de la ciudad a que no vuelvan todavía y que esperen al menos a mañana, miércoles, o el jueves para dar tiempo a la limpieza de la ciudad. Unos dos millones de personas fueron evacuadas de toda la región del sur de Luisiana.

Nagin se ha mostrado satisfecho de la respuesta de la ciudad y, sobre todo, que finalmente el Gustav no fuese ni "la tormenta del siglo", ni "la madre de todas las tormentas", como él mismo dijo el sábado cuando urgió a la población a abandonar la ciudad.

"Debería haber llamado al 'Gustav' como la madre política o la hermana fea de todas las tormentas", dijo Nagin en tono de broma y con un semblante más relajado tras comprobar que el efecto del ciclón ha sido mucho menor del temido.

Sin luz

La falta de energía eléctrica es el principal problema con el que se enfrenta ahora el sur de Luisiana, ya que 750.000 personas se han quedado sin electricidad en el sur de Luisiana, Texas y Misisipi por la ruptura de una línea central de la compañía Entergy.

Se estima que hasta el miércoles no podrán comenzar las tareas de reparación de los tendidos eléctricos y que al menos se tardarán dos semanas en arreglar todos los desperfectos.

Sobre el número de fallecidos, las autoridades mantienen la cifra de siete muertos en el sur de Luisiana, cuatro de ellos eran enfermos en estado muy grave que fallecieron cuando fueron evacuados desde hospitales en Nueva Orleans.

Las otras tres personas murieron en dos incidentes separados por la caída de árboles.

A su paso por Haití, República Dominicana y Jamaica, el "Gustav" causó al menos 96 muertos y grandes daños económicos en esos tres países y en Cuba, donde no se registraron víctimas mortales.

Y sin gasolina

Otro problema con el que se enfrenta hoy Luisiana es la falta de suministro de gasolina, según el gobernador del estado, Bob Jindal.

Las refinerías situadas en el estado disponen de combustible para tres días y, por ello, el gobernador solicitó el Departamento de Energía de Estados Unidos que facilite el suministro de la reserva del petróleo del país.

Las plataformas de extracción de petróleo y gas natural del golfo de México y las refinerías de crudo de toda la región no han sido muy dañadas y como consecuencia el precio del petróleo bajaba hoy en todos los mercados.

En un primer cálculo de daños, el impacto económico se cifra en 10.000 millones de dólares, según las compañías de seguros. Mientras tanto, el ciclón "Gustav" se va debilitando rápidamente y hoy se redujo de tormenta a depresión tropical rumbo al noroeste, desde Luisiana hacia el noreste de Texas, aunque todavía acompañado de amenazas de inundaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky