Estados Unidos

Los teóricos económicos respaldan a McCain

El candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain. Imagen: Archivo

El senador republicano ha dado una buena bofetada a su contrincante demócrata Barack Obama. Cuando muchos apuntaban que los planes económicos del veterano de Vietnam no concordaban con la realidad que vive el país, la campaña de John McCain ha distribuido un comunicado firmado por un total de 300 economistas demostrando su "entusiasmo" por el proyecto "Trabajo para América" del candidato conservador.

Con este veredicto se blinda el poderío de la agenda económica del republicano.

Sin embargo, en el juego político estadounidense no todo es lo que parece. De hecho buena parte de los economistas que rubricaron la carta no quieren ser relacionados con McCain e, incluso apoyan la candidatura de Obama.

Un apoyo limitado

Algunos son partidarios de aprobar principios teóricos como la apuesta por el libre comercio o la reducción de impuestos empresariales pero sin embargo existen otros puntos importantes de la agenda del republicano con el que no coinciden en absoluto, como por ejemplo extender los recortes de impuestos aprobados por Bush en 2001.

Constantine Alexandrakis, profesor de economía en la Universidad de Massachusetts-Dartmouth reconocía a la publicación The Politic que "quizás no debería haber firmado la carta ya que me describiría como un apoyo de Obama".

Los consejeros económicos de McCain, Douglas Holtz-Eakin y la ex consejera delegada de eBay, Meg Whitman, comenzaron a recolectar firmas hace meses, mucho antes de que los planes específicos del proyecto "Trabajo para América" estuvieran en marcha.

De hecho, la carta que muchos firmaron tan sólo contenía cerca de 400 palabras y omitía menciones a propuestas como la suspensión del impuesto sobre la gasolina en la temporada estival o asuntos relacionados con el déficit del país, que este año alcanzará los 400.000 millones de dólares.

En busca de fondos

Mientras tanto, el senador demócrata se dejó caer el pasado martes la casa del senador Jay Rockefeller, en Washington DC. En la misma se celebró una cena en honor al candidato a cerca de 57.000 dólares el cubierto.

Durante la velada, Jay y Sharon Rockefeller no dudaron de tildar a Obama como "profundamente inteligente" mientras el senador no dudó en agradecer las palabras de los organizadores, así como mostrar su agradecimiento a Howard Dean, líder del Comité Demócrata Nacional, también presente en la cena.

Tras este encuentro, el senador de Illinois marchó a otro encuentro, éste algo más asequible, ya que la entrada con barra libre sólo rondaba los 2.300 dólares. En el mismo, donde acudieron cerca de 550 invitados, se reencontró con antiguos compañeros de Harvard como Julius Genachowski.

Pese a la maquina de hacer dinero que acompaña el alo del candidato demócrata, el New York Times advertía que sus principales donantes no han demostrado por el momento demasiadas ansias para ayudar a su colega Hillary Clinton a lidiar con la marea de deudas derivadas de sus aspiraciones presidenciales. De momento sólo han conseguido recaudar cerca 100.000 dólares, una cantidad mínima si se tiene en cuenta que la senadora debe más decenas de millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky