Estados Unidos

Un periodista advierte de que Romney podría provocar la III Guerra Mundial si llega a la Casa Blanca

El candidato republicano Mitt Romney. Foto:EFE

El influyente columnista estadounidense Andrew Sullivan denunció el domingo que si Mitt Romney gana las elecciones presidenciales de EEUU pondrá en marcha una "nueva Guerra Mundial".

Sullivan, quien escribe para el diaro Daily Beast afirmó en el show de Chris Matthews que "la diferencia fundamental entre los dos candidatos es que uno va a hacer todo lo posible para evitar una nueva guerra en el Oriente Medio y el otro va a entregar la política de EEUU a Bibi Netanyahu -primer ministro israelí-, lanzándonos a una Guerra Mundial".

El periodista británico, de 49 años de edad, ha reconocido ser conservador, férreo defensor de Obama, y haber apoyado en varias ocasiones las medidas de George W. Bush. Siempre ha sido muy crítico con Israel, y en 2010 defendió abiertamente la intervención militar de EEUU para imponer una solución al conflicto entre Israel y Palestina.

Después de que la popularidad de Obama bajase tras su debate con Romney, Sullivan se puso manos a la obra para defender a su candidato.

"Yo estoy tratando de reunir un poco de moral, pero nunca he visto a un candidato a estas alturas del juego, así que a lo lejos, acaba de tirar la toalla en la forma en que Obama hizo la semana pasada" escribió Sullivan en su blog dentro del Daily Beast.

Mientras que la relación de Obama con Netanyahu, ha sido tensa, Romney conoce al líder israelí desde 1970. La campaña de Romney ha dicho que va a ser un firme partidario de Israel si es elegido.

El segundo debate

La expectación ante el segundo debate televisado entre Barack Obama y Mitt Romney, que será hoy en Nueva York, es máxima y con toda la presión para el presidente estadounidense tras su floja actuación en el primero y el ascenso del aspirante republicano en los sondeos.

Obama sigue este lunes en Williamsburg (Virginia), donde está encerrado desde el sábado preparándose para el debate en compañía de sus más cercanos asesores. Romney se ha recluido con su equipo cerca de su casa en Boston (Massachusetts) en vísperas del crucial debate, que se celebrará en la Universidad Hofstra de Hempstead (Nueva York) a solo tres semanas de las elecciones del 6 de noviembre.

Según dijo a los periodistas en Williamsburg Jen Psaki, portavoz de la campaña de Obama, el candidato demócrata está "tranquilo" y "lleno de energía" para un segundo debate con Romney en el que los ciudadanos lo verán "firme pero respetuoso" en la defensa de las "diferentes visiones" de país que tienen él y su rival.

Diversos asesores demócratas han insistido en los últimos días en que el presidente será más "agresivo" en este debate frente al celebrado en Denver, donde Romney se impuso con contundencia y a Obama se le vio acartonado y con dificultad para exponer sus ideas con claridad. El propio Obama ha reconocido que en Denver tuvo "una mala noche" y que estuvo "demasiado correcto".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky