Estados Unidos

Obama y Romney esquivan el debate del uso de armas tras la matanza en el cine de Denver

Barack Obama, presidente de EEUU.

El presidente de EEUU, Barack Obama, y el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, mostraron estupor y conmoción ante la masacre perpetrada por el joven James Holmes en un cine de Denver, aunque han evitado entrar en el polémico debate sobre la posesión de armas en el país. Holmes compró legalmente las armas con las que asesinó indiscriminadamente a 12 personas e hirió a casi 60.

El presidente estadounidense Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney suspendieron el viernes sus respectivas campañas electorales, en respeto a las víctimas del tiroteo en un cine de Colorado (centro), que dejó 12 muertos, en el estreno del último film de la saga de Batman.

Obama, que estaba en Florida (sureste), suspendió un evento electoral en Fort Myers, pero aprovechó para hablar de la masacre en el estreno de la última película de Batman, The Dark Knight Rises, afirmando que demostraba una violencia "sin sentido".

Se han decretado cinco días de luto en memoria de los 12 fallecidos en los cines del barrio de Aurora en Denver.

Evitan el debate

Pese a los gestos, ni Barack Obama ni Mitt Romney se han querido 'mojar' en el debate sobre la posesión de armas en el país. La poderosa Asociación Nacional del Rifle, con más de tres millones de socios, aporta millones de dólares en las campañas electorales norteamericanas y ejerce un imbatible 'lobby' que ha truncado toda propuesta de limitar y regular la compra de armas en Norteamérica.

El actor Edward Norton ha sido una de estas voces discordantes, y afirmó que en EEUU "debería haber una conversación profunda" sobre el derecho a la tenencia y uso de armas.

"Lo más inmediato es expresar el dolor y la tristeza por las pérdidas sufridas y el terror del que esas personas han sido víctimas", dijo en entrevista con Efe el actor, respecto al tiroteo que dejó 12 muertos y 59 heridos.

"Estas cosas ocurren con demasiada frecuencia desgraciadamente y la reconstrucción, el explicar por qué ha ocurrido, llegará más tarde. Pero hay que evaluar por qué suceden estas cosas. Es una conversación habitual en este país, creo debería ser más profunda", manifestó Norton, de 42 años.

Apoyo mayoritario a las armas

El 73% de los ciudadanos de EEUU están a favor de la posesión sin restricciones de armas, según una reciente encuesta publicada, pero algunas voces han denunciado estos términos tan laxos de compra y tenencia tras la masacre perpetrada por James Holmes, un joven estudiante de doctorado de 24 años que adquirió legalmente todas las armas con las que tiroteó a una sala de cine llena de personas que acudieron al estreno mundial de la última película protagonizada por el superhéroe Batman.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky