
Carolina del Sur ha sido el escenario elegido para el debate entre los cinco precandidatos republicanos a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En él, el gobernador de Texas, Rick Perry, ha abogado por expulsar a Turquía de la OTAN por estar gobernado por "terroristas islámicos".
Perry fue preguntado sobre si cree que Turquía aún debe abandonar la Alianza Atlántica. "Obviamente, cuando tienes un país que está controlado por lo que la mayoría percibimos que son terroristas islámicos, cuando comienzas a ver ese tipo de actividad contra sus propios ciudadanos, entonces sí", respondió el candidato ultra, tal y como recoge el diario 'Público'.
Perry considera que Estados Unidos no sólo debe plantear la presencia de Turquía en la OTAN, sino también terminar con la ayuda exterior a este país.
Críticas a la Casa Blanca
El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney ha criticado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por poner al país en una posición de "extraordinaria debilidad" al negociar con los talibán, algo que ha considerado que la Casa Blanca no debería permitir.
Durante su intervención en el debate, Romney ha considerado que el país está en desventaja debido a la decisión de Obama de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán.
Negocios con los talibán
En su opinión, Obama ha tomado esta decisión en base a un calendario político que ahora le obliga a negociar con los talibán, quienes, además, conocen sobradamente las fases de la retirada de las tropas estadounidenses del país porque el presidente lo ha aireado públicamente.
"No deberíamos negociar en una posición de debilidad mientras intentamos sacar de ahí a nuestras tropas. No deberíamos negociar con los talibán mientras los talibán matan a nuestros soldados. No deberíamos negociar con los talibán, deberíamos derrotarlos", ha defendido Romney.
Además, ha advertido de las consecuencias que este diálogo podría tener en la imagen de Estados Unidos. "Pensad qué pensará el pueblo afgano si nos ve a nosotros, su aliado, hablando con las personas de las que va a tener que proteger su país", ha señalado.
Romney, buen candidato
Fuentes estadounidenses confirmaron a Reuters que las negociaciones comenzaron hace diez meses. Si bien, ahora se encontrarían en un punto muerto debido a la exigencia de los talibán de que los presos que se encuentran en la base militar estadounidense de Guantánamo sean entregados a las autoridades afganas.
Romney es el candidato mejor posicionado en las elecciones primarias del Partido Republicano, después de ganar el 'caucus' de Iowa y la votación en New Hampshire. El próximo día 21 se enfrentará al congresista Ron Paul, al ex senador Rick Santorum, al ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gringich y al gobernador de Texas, Rick Perry, en la votación de Carolina del Sur.
De ganar este proceso de primarias, se enfrentará a Obama en las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre, de cara a las cuales la economía y la política exterior se perfilan como los temas más importantes.