Educacion

La Generalitat y los rectores crean una mesa de diálogo para reconducir el conflicto

Barcelona, 18 dic (EFE).- El Gobierno catalán y los rectores crearán una mesa de debate y diálogo por la universidad pública en la que estarán representados los diferentes sectores de los estudiantes para intentar reconducir el conflicto abierto a raíz de las últimas protestas contras el llamado Proceso de Bolonia.

La mesa, que la comisionada de Universidades, Blanca Palmada, ha bautizado como Mesa Nacional por la Universidad Pública, analizará y debatirá posibles actuaciones en el marco de la aplicación de Bolonia con el objeto de plantear propuestas concretas antes de acabar el actual curso universitario.

Las conversaciones en el marco de esta mesa, que se iniciarán tras la pausa de las vacaciones navideñas, se centrarán en tres ejes: la adaptación a Bolonia, las condiciones necesarias para que este proceso se realice con garantías -becas y más financiación- y la potenciación de mecanismos de participación de los estudiantes en este debate.

Palmada ha presentado hoy en rueda de prensa esta iniciativa, acompañada de los rectores de la Universitat de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, de la Autònoma (UAB), Lluís Ferrer, de la de Girona, Anna M. Geli, y del de la Pompeu Fabra (UPF), Josep Joan Moreso, que actúa también como presidente de la ACUP, la asociación que reúne a todas las universidades públicas catalanas.

La comisionada, que ha subrayado la voluntad de la Generalitat de "liderar" el proceso de diálogo para solucionar el actual clima de crispación que vive la universidad, se ha mostrado confiada en que la mesa será un instrumento útil para avanzar hacia un acuerdo con los colectivos de estudiantes que protestan.

La Generalitat y los rectores creen que el acuerdo será posible en general, con la excepción de los grupos de estudiantes más radicales, ya que durante las últimas semanas han contactado con amplios sectores de universitarios que ven bien su participación en la mesa de diálogo, como pueden ser los alumnos electos o los representantes de sindicatos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky