Un sector estatal amplio y endeudado

La caída de la prima de riesgo española ha supuesto un evidente alivio para las arcas públicas, en forma de paga extra de 18.000 millones que evitó nuevos recortes. Con todo, la menor carga de intereses no debe ocultar un problema como es el crecimiento de la deuda pública que ni siquiera la peor crisis de la España democrática ha atajado. De hecho, desde 2008, el pasivo de las empresas públicas estatales creció de 20.519 hasta los actuales 33.035 millones. No siempre es claro cuál es la función de esos organismos satélite, pero las cifras muestran una eficiencia cuestionable lo que debería bastar para haber planteado una reforma de las Administraciones que, en puertas de un año electoral, se ha quedado a medias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky