Editoriales

Repsol aprovecha el momento

Repsol apuesta fuerte por tomar el control de Talisman, hasta el punto de que ha puesto sobre la mesa una sustanciosa oferta de entre 8.255 y 8.777 millones de dólares más la deuda de la compañía. Ante la envergadura de la cifra no extraña que el mercado tome sus cautelas y la acción de la multinacional española retroceda un 8,7% desde el viernes. Tal y como ha diseñado su oferta Repsol, supondrá, el desembolso de una prima del 70% sobre el valor de la canadiense de las últimas semanas. Sin embargo, un análisis más cuidadoso revela que son varios los factores que hacen de esta operación un movimiento acertado.

Conviene ir más allá de lo que es la mera ganancia de tamaño. Ésta se encuentra lejos de ser desdeñable, en la medida en que Talisman tiene presencia en Norteamérica, Colombia y la región de Asia-Pacífico. Como resultado de la adquisición, Repsol duplicaría el tamaño de sus reservas y se convertiría en la decimoquinta petrolera privada mundial.

Con todo, lo realmente propicio es el momento en el que la multinacional española plantea la operación. Por un lado, dispone de liquidez, en gran parte derivada de la compensación obtenida por la expropiación de YPF. Además, su ratio de deuda en proporción a su beneficio bruto, en el entorno del 2,5, le permite asumir sin problemas la elevación de pasivo que supondrá la operación. No obstante, el factor que menos debe despreciarse es que la operación se produce en un momento de mínimos del precio del petróleo, por debajo de 70 dólares el barril. Cuando el crudo vuelva a niveles normales, la prima se verá ampliamente compensada. Todo ello apunta a que es el momento de que Repsol crezca y cierre el malogrado capítulo de YPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky