La historia reciente de Cofely es hermana de la carrera del exlíder del PP madrileño Francisco Granados, detenido por adjudicaciones irregulares. El meteórico ascenso de este último, que lo llevó a ser casi todo en el Gobierno de Esperanza Aguirre, se inició en 2004 y terminó con su caída en 2011. En ese mismo periodo, la filial del grupo francés GDF multiplicó por cinco su facturación, sin que la matriz gala mostrara ninguna extrañeza. Tampoco llamó la atención que entre 2009 y 2012, el Ayuntamiento de Madrid, con Miguel Ángel Villanueva como vicealcalde, concediera a Cofely ocho cuantiosas adjudicaciones y, en 2013, el mismo Villanueva se convirtiera en consejero de la propia Cofely. GDF debe dar explicaciones.