Editoriales

Las AAPP, a la contra en la crisis

La patronal de los empresarios sacó ayer los colores al sector público con unos datos que, no por esperados, duelen menos. Las Administraciones Públicas no han aprovechado la crisis para recortar gastos. Gastan más de lo que tienen, y ello en medio de una política de austeridad en la que a los ciudadanos se les pide ingentes esfuerzos. Según CEOE, la deuda pública se duplica desde 2008, mientras la privada baja un 13%. Así, mientras familias y sociedades llevan años haciendo esfuerzos para cuadrar sus cuentas, el sector público ha disparado su volumen de endeudamiento hasta los 1,005 billones de euros en julio de este año, frente a los 510.735 billones que tenía en 2008. Un flaco favor a la economía española, porque el problema de la deuda no es solo que hay que pagarla, sino la dificultad para frenar el desenfrenado ritmo al que crece.

Con respecto al reverso del pasivo público, que es el déficit, CEOE tampoco se cree la previsión de déficit en 2015 del 4,2% contenida en los Presupuestos Generales del próximo ejercicio. No en vano la legislatura termina sin afrontar la reforma más importante: no se acaba de adelgazar los gastos de una ineficiente Administración, pese a las altas expectativas puestas en la denominada reforma CORA. Sin ese ajuste, que el sector privado sí ha sabido acometer, la Administración, pese a la reforma fiscal, seguirá detrayendo del sector público recursos fundamentales para apuntalar la recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky