Editoriales

La UE se toma en serio el contrabando

Por fin, la UE se ha tomado en serio el contrabando en Gibraltar, una práctica irregular que España lleva años denunciando sin éxito y que sólo en 2013 costó al fisco 718 millones. La Oficina Europea de la Lucha Contra el Fraude (Olaf) pide a la Fiscalía General del Estado abrir una investigación. El fiscal de la Audiencia Nacional analizará si hay tabaqueras implicadas en el tráfico ilícito de cigarrillos desde el Peñón, donde se venden un 40% más barato que en España. Las sospechas se centran en la luxemburguesa H. Van Landebyck, la griega Karelia Tobacco y la chipriota Explosal Ltd, que serán investigadas para comprobar si hay fraude. Conviene tomar medidas drásticas y, en caso de irregularidades, retirar la licencia a las empresas involucradas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky