Editoriales

Editorial: Los mexicanos reconquistan España

Los inversores aztecas muestran interés por España. En México hay grupos con liquidez que ven oportuno el momento actual para desembarcar en el Viejo Continente a través de un país que, con un idioma y una cultura común, les ofrece un mercado maduro con oportunidades de negocio en el interior y de cooperación en proyectos conjuntos en el exterior. A este empeño se ha sumado el Gobierno mexicano, cuyo presidente, Enrique Peña Nieto, visitará nuestro país en unas semanas con la intención de firmar importantes acuerdos comerciales.

La incursión de los inversores mexicanos hace semanas que se ha empezado a sentir. Entraron en los bancos Sabadell y Popular y ayer se supo que los grupos de ese país, Imosan y Davinci, se harán, junto con el asturiano Masaveu, con el 12% del capital de Liberbank. No se trata sólo del sector financiero. La mexicana Sigma se ha hecho con el 46,76% de Campofrío y la empresa estatal Pemex insufló un balón de oxígeno a los astilleros españoles al tomar el control de los astilleros de Barreras y ofrecer carga de trabajo.

El interés por España de los capitales aztecas va a continuar porque las compañías de ambos países tienen mucho que ofrecerse. En este intercambio se enmarca el propósito de Pemex de conseguir un acuerdo con Repsol. La estatal mexicana necesita la cooperación tecnológica con la multinacional española para mejorar las prospecciones en su territorio. La negociación para que funcione se debe limitar al ámbito empresarial. Los mexicanos conocen mejor que nadie qué es la capacidad de regeneración. La experiencia del Efecto Tequila que asoló a sus empresas así lo demuestra. Su fortaleza económica les permite ahora reconquistar España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky