Editoriales

Editorial: Bernanke se despide sin variar el guión

Ben Bernanke se despidió ayer de la Fed sin alterar una línea el guión que él mismo había diseñado. La Fed decidió continuar con su programa de reducción de estímulos y bajó otros 10.000 millones de dólares, hasta 65.000 millones, la inyección mensual de liquidez. La decisión indica que la Fed sigue centrando su atención en lo que sucede en EEUU y Europa y no prevé que se vayan a alterar sus previsiones de crecimiento. Las turbulencias que se han desatado en los países emergentes no van a tener consecuencias más que para ellos.

Sus respectivos bancos centrales ya se han apresurado a subir tipos para contrarrestar la crisis. Primero porque es su obligación y, en segundo lugar, porque ya barruntaban que Bernanke no iba a cambiar de estrategia por mucho que a ellos les pueda afectar.

Si la Fed hubiera cortado el programa de reducción de estímulos significaría que la situación era grave e iba a afectar a la incipiente recuperación de Occidente, que ya se aprecia de forma muy notable en EEUU y en Reino Unido, aunque todavía es débil en la Eurozona.

La Fed destaca la "mejora de las condiciones de la actividad económica y del mercado laboral en consonancia con la creciente fortaleza subyacente de la economía". Un aspecto que también corrobora la decisión de mantener los tipos de interés próximos a cero. Si se cumplen las previsiones no empezarán a subir ligeramente hasta 2015, después de que la tasa de paro baje al 6% a finales de este años. Como regalo de despedida a Bernanke todos los miembros de la Fed han votado de forma unánime su propuesta. Una situación de la que no disfrutaba el ya casi exgobernador desde junio de 2011, que hecho un buen trabajo y ha devuelto la fortaleza a la economía de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky