Editoriales

Editorial: Draghi endurece los test a la banca

Mario Draghi dejó ayer claro que endurecerá los test de estrés, a los que se someterá a la banca de la Eurozona, al incluir en la prueba la deuda soberana que hay en el balance de los bancos. Un verdadero jarro de agua fría para las entidades de los países periféricos, que son las que acumulan mayor volumen de este tipo de activos de sus respectivos países. Una cuestión que afecta de lleno a los bancos españoles, que tienen un 38% de la deuda en circulación.

Una vez más se siente la presión del Bundesbank, cuyo gobernador, Jens Weidmann, ha pedido reiteradamente que se limite la cartera de bonos soberanos en poder de las entidades. Pero más allá de la presión alemana, Draghi tiene sus razones para imponer este criterio. En la última reunión que mantuvo con entidades españolas para explicarles el mecanismo de los test de estrés, advirtió de la posibilidad de incluir la deuda en las pruebas de resistencia.

El BCE quiere reducir la vinculación de las entidades con la deuda soberana -una cuarta parte del margen de intereses que obtienen proviene de lo que en términos ingleses se denomina carry trade- y sobre todo, busca fórmulas para activar el crédito a empresas y particulares. Es inevitable que la decisión cause suspicacias. También es cierto que las entidades españolas han fortalecido su capital -véase operaciones como las de Sabadell y Popular- y el escenario actual, con la bajada de tipos y de la prima de riesgo, es más favorable para que las entidades se vayan desprendiendo de estos activos sin problemas. Pero es esencial que no se produzcan sobresaltos económicos, que nos pondrían de nuevo en el punto de mira de los mercados, y para ello el Ejecutivo no tiene más alternativa que acelerar las reformas pendientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky