Editoriales

Editorial: Nuevo ajuste a las farmacéuticas

El recorte a las farmacéuticas aún no ha terminado. Pese a que desde Sanidad su titular Ana Mato asegura que "todos los ajustes que hay que hacer ya se han hecho", lo cierto es que elEconomista Sanidad ha sabido que el Gobierno prepara un Real Decreto de precios de los medicamentos con el que pretende ahorrar para el próximo año 500 millones de euros adicionales. Este ajuste se hará retirando la financiación de medicamentos, por una parte, y con restricciones a la aprobación de nuevos fármacos, por otra.

La noticia ha cogido por sorpresa al sector ya que desde el Gobierno y las CCAA se pone como ejemplo una política sanitaria que ya ha supuesto ahorros a las comunidades autónomas de 3.600 millones en la partida de recetas médicas dispensadas en farmacias gracias a los sucesivos recortes y al sistema de copago.

De hecho, casi cinco puntos de los 12 de reducción del presupuesto sanitario autonómico se han conseguido sólo con la caída del gasto farmacéutico en recetas. Entonces, ¿por qué esta vuelta de tuerca?

Aunque desde Europa ya nos miran con otros ojos, lo cierto es que el aviso de Bruselas de que España tiene que hacer todavía más ajustes ha activado el mecanismo de Hacienda y ha obligado a cuadrar sus cuentas. El problema es que Sanidad sigue sin recortar estructura. Tenemos un número de hospitales desproporcionado con un coste imposible de sufragar. Sanidad siempre recurre a lo más fácil y rápido: la industria farmacéutica, a la que encima se le aplaza el pago de deudas por 6.000 millones comprometidas para este año. Los retrasos y recortes dañarán a un sector que emplea a casi 40.000 personas, además de frenar el desarrollo de tratamientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky