Editoriales

Editorial: En el aire la salida a bolsa de Aena

La salida a bolsa de Aena está en el aire, si el Gobierno no aprueba la operación en un Consejo de Ministros antes de fin de año. La idea es aprovechar la ventana que ofrece el mercado en primavera, porque si no hasta noviembre de 2014 no se produciría otro momento idóneo. Para salir a bolsa antes del verano, Aena necesita tiempo y existe el temor de que aunque cuenta con el beneplácito de Industria y Fomento, no sea tan fácil conseguirlo de Hacienda y de la propia Oficina Económica de Moncloa.

Tanto Montoro como Nadal se opusieron a la privatización parcial de Loterías -una operación similar a la de Aena- cuando estaban en la oposición. Con independencia de las posturas que mantuvieran en el pasado -una cualidad de los políticos es defender un argumento y su contrario, según estén en el Gobierno o en la oposición-, Hacienda tiene que ver cómo empleará los ingresos que obtenga. Se estima que quedarán 2.400 millones, tras saldar los 12.000 millones de deuda que tiene Aena.

La mejor opción es que esos 2.400 millones se destinen íntegramente a reducir deuda. Sin embargo, ya se han levantado voces que piden participar en el reparto de las plusvalías de Aena. La Generalitat reclama la parte que corresponda al aeropuerto de El Prat en Barcelona. Una petición carente de sentido pues se trata de una empresa y una infraestructura del Estado. No es el único recelo que suscita esta operación que dejará en manos del sector privado un 60 por ciento de la compañía. Este porcentaje responde a las exigencias del mercado para entrar en una empresa pública estratégica. El Gobierno debe actuar. Si la salida a bolsa de Aena no se lleva a cabo en 2014, puede que nunca tenga lugar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky