Editoriales

Editorial: Balón de oxígeno a las inmobiliarias

La Sareb empieza a utilizar las herramientas de que dispone para evitar que las pequeñas inmobiliarias le dejen de pagar. La institución que preside Belén Romana se ha dado cuenta de que dando facilidades a las pymes inmobiliarias puede que gane algo menos, pero se asegura no perder. Con este fin, el denominado banco malo se dispone a renegociar descuentos en los próximos tres meses de entre el 30 y el 56%. Es lo que se ha dado en llamar Plan Oportunidad 2013. ¿De donde procede el descuento? Las entidades con ayudas públicas transfirieron en su día a la Sareb los créditos inmobiliarios por encima de 250.000 euros con un recorte de entre un 30 y un 56% sobre el valor nominal. Este es el margen que tiene la Sareb, porque las inmobiliarias mantienen toda la deuda.

La Sareb está dispuesta a ganar menos, pero no a perder y este es el límite de las quitas que pueden negociar los pequeños y medianos promotores. Es decir, que la quita no supere el valor en libros de los activos en el momento en que se produjo su traspaso. El objetivo de Romana es reducir cuanto antes los riesgos de su balance y evitar una ampliación de capital.

No es la quita la única opción que se ofrece, hay otras posibilidades como rebajas en los tipos de interés o establecer plazos de carencia para evitar el impago. Tras varios meses de andadura, se empezaba a criticar la falta de efectividad de la Sareb. Parece que, finalmente, el banco malo empieza a funcionar. Este plan que se pone en marcha hasta final de año representa un balón de oxígeno para el sector inmobiliario, en un momento en que la caída del ladrillo ha tocado fondo, pero todavía no se ha recuperado del peso del endeudamiento que arrastra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky