Competencia ha aprobado un mes antes de disolverse para dar paso al regulador único su informe sobre liberalización del suelo. Desafortunadamente los cambios realizados hace dos meses por el Gobierno en la Ley del Suelo no recogen las propuestas contenidas en este documento: acabar con la delimitación de suelo urbanizable y proteger sólo terrenos con riqueza natural, ecológica o paisajística. Más importante aun es eliminar la excesiva dependencia de los ayuntamientos de los ingresos provenientes del suelo, origen de corruptelas y especulación. La cuestión es si el Ejecutivo acometerá una nueva reforma de la legislación para incrementar la competencia y un uso más eficiente del suelo o el informe se convertirá en un nuevo papel mojado.