Editoriales

Editorial: Nuevos datos para el optimismo

El aumento de la productividad y la moderación salarial se han convertido en las dos principales armas de la economía española para salir de la recesión. Gracias a estas dos variables las exportaciones han alcanzado 118.722 millones -un 8% más interanual- al término del primer semestre, un máximo histórico que se ha visto reforzado con la caída de las importaciones. España nunca había exportado tanto desde 1971, año en que comenzó la serie histórica. De hecho, es el único país de la zona euro que ha conseguido aumentar sus ventas exteriores hasta junio. Detrás de este buen dato se esconden otros, como el aumento del número de empresas que exportan, su regularidad en el tiempo y especialmente la mejora de la competitividad.

Este cóctel bien combinado explica la excelente evolución seguida por el déficit comercial en el primer semestre, que se ha reducido un 68,8%, hasta los 5.824 millones. Y puertas adentro también hay motivos para el optimismo contenido, gracias al número de turistas que han visitado el país en julio (7,9 millones), un nuevo máximo histórico que nos retrotrae al año 1995. La maquinaria parece que empieza a carburar, ayudada por el crecimiento de la actividad económica de la zona euro, que en agosto volvió a mejorar en términos de pedidos industriales. Una conjunción de buenos datos macro que no pasó desapercibida para la bolsa, que al término de la sesión se anotó una subida del 1,98%, hasta los 8.629 puntos. Todavía no hay motivos suficientes para descorchar la botella de cava, pero sí claros síntomas de que se ha comenzado a cimentar un cambio de ciclo económico. Los próximos meses serán clave para despejar las dudas que aún persisten.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky