Editoriales

Editorial: El espejismo de Riad

FCC ha cerrado uno de los peores semestres de su historia, al contabilizar unas pérdidas de 608 millones de euros. Un resultado justificado desde la sociedad por la insolvencia y el posterior proceso de liquidación de Alpine -en concurso de acreedores desde el 19 de junio-, que ha arrojado un saldo negativo de 372 millones, así como por el ajuste de valor realizado en FCC Energía (148 millones). Pero culpar a la filial austríaca, a la reforma energética y a la caída de la obra pública en España de esta evolución no es suficiente, porque detrás de estos malos resultados se esconde una gestión más que discutible por parte de su cúpula directiva, a cuyo frente se encuentra el consejero delegado Juan Béjar. Recuperado en enero de Cementos Portland Valderribas por Esther Koplowitz para sustituir a Baldomero Falcones, ha diseñado un plan de venta de activos y ajustes estructurales que por el momento no ha tenido ningún resultado.

El contrato adjudicado a finales de julio para construir junto a otras empresas el metro de Riad, valorado en 6.070 millones, supone un espejismo que no debe ocultar las dificultades de FCC para hacerse un hueco en los mercados con mayor potencial de desarrollo. Además de estrenarse con número rojos, Juan Béjar debe renegociar con la banca la abultada deuda que arrastra la sociedad (6.654 millones a finales de junio), buena parte de cuyo vencimiento (el 45%) corresponde a este ejercicio. Una misión compleja, porque los bancos extranjeros han mostrado resistencias a ampliar en el tiempo la amortización de los préstamos. El conjunto de estos factores también tendrá una repercusión negativa en los inversores, que por segundo año consecutivo no percibirán ningún dividendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky