Editoriales

Editorial: Blesa, además, fue mal gestor

Frente al seguimiento oficialista que la mayor parte de los medios de comunicación están haciendo del caso Blesa, el tesón informativo de este periódico está permitiendo sacar a la luz detalles reveladores de la tremenda chapuza que supuso la adquisición del City National Bank por parte de Caja Madrid en 2008. Si el pasado sábado descubríamos que el expresidente de la caja de ahorros infló el valor de la compra en 544 millones de euros, hoy damos a conocer un informe elaborado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos tras una inspección realizada a la entidad a principios de 2010.

El documento, recogido posteriormente por la inspección del Banco de España, no tiene desperdicio. Entre otras perlas, el Tesoro norteamericano presenta dividido al equipo directivo del banco, con escasa cohesión y conflictos internos. Precisa que la supervisión falló y no fue capaz de anticipar el deterioro de los activos de la entidad, ni la debilidad de la economía. Critica los procedimientos de las reuniones que celebraba el consejo de administración y define como insatisfactoria la gestión del cumplimiento normativo.

Pero el reproche más contundente se refiere a la gestión profesional de Blesa, que tacha de "mala" e "inviable". Ahora ya sabemos que el expresidente de Caja Madrid se saltó los controles de la comunidad, que eligió un mal momento para llevar a cabo la compra, que pagó injustificadamente un sobreprecio, que obvió la recomendación del Banco de España -contrario la operación-, y que la gestión que llevó a cabo fue manifiestamente mejorable, como lo demuestra que en marzo de 2010 la caja tuvo que inyectar 75 millones. La pregunta sin respuesta es para qué se adquirió un banco que nadie tuvo interés en gestionar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky