Editoriales

Editorial: El café para todos no funciona

Josep Antoni Durán i Lleida señaló ayer en el Ágora, organizada por elEconomista y Ernst & Young, el diálogo y no los recursos al Constitucional como herramienta para lograr un mejor entendimiento entre el Estado y Cataluña. El presidente de Unió y portavoz en el Congreso de CiU reivindicó con convicción un déficit asimétrico, el reconocimiento de la singularidad de Cataluña y el fin del café para todos. Una fórmula de la Transición que con el tiempo muestra efectos secundarios. Durán recordó "que no se puede tratar igual a quienes quieren menos autonomía y a quienes reclamamos más". El traspaso de competencias, como Sanidad o Educación, en el año 2001 a autonomías que no lo deseaban se ha convertido en una pesada carga para éstas.

Cataluña necesita encontrar un encaje dentro del Estado en el que se sienta cómoda y eso exige esfuerzo y voluntad de acuerdo por ambas partes. El presidente de Unió, en presencia de los portavoces de Economía en el Congreso del PP y del PSOE que asistieron al acto, propuso una reforma fiscal integral para frenar la desaparición de las clases medias y facilitar recursos a las pymes para salvarlas del ahogo financiero.

Hace algo menos de un año, desde elEconomista pedíamos al presidente del Gobierno que utilizara el diálogo para evitar un conflicto con Cataluña. No hubo tal y posteriormente Mas se embarcó en una deriva soberanista de la que ha quedado cautivo. Rajoy tiene la posibilidad de aprovechar los puentes que tiende Durán y de aliviar el déficit de Cataluña y otras autonomías en situación similar sin desairar a las que cumplieron. Además de iniciar las conversaciones para una reforma del modelo territorial porque, efectivamente, el café para todos ya no funciona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky