Editoriales

Editorial: Devaluación vía costes salariales

Al inicio de la crisis el bajo nivel de productividad de la economía representaba un importante obstáculo para remontar la situación. A diferencia de crisis anteriores, la pertenencia al euro impedía una devaluación competitiva de la moneda para insuflar fuerza al sector exterior y compensar la caída de la demanda interna. La alternativa era una devaluación vía bajada de salarios, que ya es una realidad. En el cuarto trimestre de 2012 el coste por hora trabajada retrocedió un 3,1%, cifra que llega al 15,9% en el sector público por la supresión de la paga extra. La moderación salarial está impulsando nuestras exportaciones y todo indica que ha venido para quedarse. Síntoma de que la economía puja por salir adelante y cambia el modelo productivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky