Editoriales

Editorial: Las CCAA están al tope de deuda

Este año las CCAA tienen que bajar el déficit al 0,7% del PIB. Esto se traduce en que nuevamente todas van a tener que recortar su gasto o aumentar ingresos para ajustar sus cuentas en unos 10.000 millones -un punto de PIB-, cuando el año pasado ya realizaron un esfuerzo que se acercó a los 17.000 millones. Además, las autonomías están al límite de endeudamiento. Según los datos del Banco de España, la deuda conjunta de las CCAA hasta septiembre pasado se situaba a una décima del 16% de PIB, que es el objetivo para todo 2013, al totalizar 167.460 millones. Esto indica que se va a incumplir el objetivo de deuda para 2012 -15,1% del PIB- y también en 2013.

La deuda es la otra cara del déficit, que se incrementa con los intereses que genera. Este problema adquiere especial relevancia en Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares, Cataluña, Murcia y Valencia. Las cinco últimas no cumplieron con el objetivo de déficit el año pasado y tienen también importantes problemas con la deuda. Excepto Andalucía, las demás -incluida esta vez sí Castilla-La Mancha- rebasan en varios puntos el límite de deuda. La comparación de las magnitudes de déficit y deuda permite evaluar la verdadera situación de una autonomía. Por ejemplo, Castilla-La Mancha, que sorprendió al cumplir con un 1,53% de déficit, lo hizo a costa de incrementar su endeudamiento cinco puntos. Las CCAA difieren pagos, piden ayudan al Fondo de Liquidez Autonómica para maquillar el déficit. Por estas razones Bruselas insiste al Gobierno en que aplique la Ley de Estabilidad a las CCAA y que tome medidas si no cumplen. El considerable esfuerzo realizado puede malograrse si las CCAA bajan la guardia y si Hacienda no pasa de las palabras a los hechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky