Editoriales

Editorial: Bruselas desconfía de Montoro

Un equipo de la Comisión Europea comprobó ayer in situ cómo cerró España el ejercicio 2012. Según el Gobierno el año pasado se alcanzó un déficit del 6,7%. Bruselas sopesa un 7%, según los datos que tiene hasta noviembre, pero no se pronunciará hasta abril cuando haya analizado todo los pormenores. A pesar de que esta visita se encuadra oficialmente en lo habitual, la Comisión Europea desconfía. Tampoco los contribuyentes nos podemos fiar por la falta de transparencia que muestra el Ejecutivo. No se comprende que se facilite el resultado final sin explicar cómo se ha conseguido el objetivo y para ello hay que aportar la documentación de ingresos y gastos que habitualmente acompaña a la ejecución presupuestaria que no se ha hecho pública. Sin más explicaciones Montoro asegura que a tenor de los resultados de 2012, en 2013 se seguirá reduciendo el déficit sin hacer nuevos ajustes, ni subir impuestos. Los expertos consultados consideran que si no se toman nuevas medidas, el déficit se mantendrá en el mismo nivel que en 2012 y difícilmente bajará del 7%.

Hemos empezado el año con 4.000 millones menos de ingresos por el adelanto en 2012 de un trimestre del impuesto sobre sociedades, que con suerte se podría compensar con el aumento del IVA, que no entró en vigor hasta el pasado septiembre. Los gastos por el paro y pensiones seguirán creciendo, salvo que se reduzcan estas partidas o se elimine de nuevo la extra de los funcionarios. También hay que reformar el sector público, lo que significa más ajustes, e impulsar una reforma fiscal para ampliar la base de contribuyentes. Sin embargo, Montoro niega nuevos recortes. Por eso, Bruselas y los contribuyentes desconfían.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky