Editoriales

Editorial: Bancos centrales, con mucho patrimonio

Bernanke o Draghi son conocidos por millones de ciudadanos por encima de muchos dirigentes políticos. El protagonismo de los gobernadores de los bancos centrales -personajes que según la ortodoxia del sector deben ser "aburridos" y poco conocidos- es un fenómeno nuevo provocado por la crisis y las medidas extraordinarias que se han visto obligados a tomar. Las inyecciones de liquidez o las compras de directas de deuda pública o privada han hipertrofiado sus balances hasta el punto de aumentarlos un 300 por cien desde 2007. El BCE dispone de casi 3 billones en activos. Igual que han engordado el balance, los bancos centrales tendrán en algún momento que adelgazarlo. La clave es que sepan elegir cuándo para no dañar el crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky